SUMARIO | YUCATÁN

Propositivo, acusador y con silencios… Así se puso el debate a la gubernatura

No te voy a decir quién ganó el debate, porque eso lo decides tú hoy y el 2 de junio con tu voto. Y si no pudiste ver el debate entre las y los candidatos a la gubernatura de Yucatán, te invito a que lo hagas aquí: https://www.youtube.com/watch?v=0NavHd1SrTg, vale la pena y te puede aclarar el panorama sobre a quién le darás la confianza para que gobierne Yucatán los próximos seis años.

Lo que sí te puedo contar desde mi humilde punto de vista es que las y los candidatos Jasmín López “Tina Tuyub” (PRD), Vida Gómez Herrera (MC), Renán Barrera Concha (PAN, PRI y Nueva Alianza) y Joaquín “Huacho” Díaz Mena (Morena, PT y PVEM), estuvieron propositivos, dieron debate, contestaron, ejercieron su derecho a réplica y también optaron por no contestar y el silencio a veces otorga, dicen.

Huacho fue el único que saludó en maya y habló del joven muerto en Chamkón de Morena, por un supuesto enfrentamiento que investiga la Fiscalía de Yucatán entre PAN y el partido guinda. Tina abrió con una presentación tipo “Aquí empezó el chow” y aseguró que ella es “La voz del Pueblo”.

Renán y Huacho en igual medida debatieron solos, ni voltearon a ver a Vida y a Tina. Renán llamó a Huacho “candidato a de las mentiras y chapulín” y Huacho lo llamó a Renán “Candidato de la prepotencia y la corrupción”. Sacaron láminas, se llamaron corruptos, se acusaron unos a otros y así… Los dos atacaron, ejercieron el derecho a réplica y Huacho optó más veces que Renán por no volver a contestar.

Vida, de pie entre los dos, fue la que los marcó en todo momento como “De la vieja política” y sin soluciones para Yucatán y criticó las propuestas de los dos candidatos en temas de perspectiva de género, economía y medio ambiente.

Tina fluyó sola en el debate, hizo sus propuestas mientras los demás discutían y, aunque todos hablaron de salud mental y de cómo generar acciones para abordarla, Tina fue la única que mencionó la palabra “suicidio” en este encuentro, proponiendo un plan para prevenirlo.

EL SELLO DE LA DESPEDIDA

Vida se despidió con un mensaje para las y los jóvenes, con políticas públicas con perspectiva de futuro en un gobierno ciudadano.

Renán cerró con la propuesta de proteger la estabilidad y seguridad de Yucatán “cueste lo que cueste”, son colores y con la bandera de la unidad.

Tina con una propuesta de políticas públicas más humanas y de un gobierno más cercano al pueblo.

Huacho se despidió con un mensaje de bienestar, justicia social y de igualdad para todas y todos.

Ojalá votemos todas y todos por el bien de Yucatán. Este ejercicio ciudadano organizado por el Iepac Yucatán duró 90 minutos y los temas tratados como democracia y participación ciudadana, salud física y mental, prevención de adicciones, acceso a la justicia para las mujeres, economía, empleo y desarrollo fueron todos propuestos por la ciudadanía y evaluados por expertos para el debate. Todas las propuestas de las y los candidatos -de las que hablaron en este debate y de las que no- las encuentras en https://conoceles.iepac.mx/es/busqueda/Gubernatura/ . – CGO.

5 mayo, 2024 Comunidad Economía Educación Elecciones 2024 Empleos Emprendimiento equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Infraestructura Inversiones Local Medio Ambiente Movilidad mujeres Nacional negocios Policial Política Salud Salud Mental
debate por la gubernatura de yucatán

Apasionante, honesta, brutal e incómoda, por todo eso tienes que ver "Bebé Reno"

Pacto de las y los candidatos por un Yucatán que priorice a lo más chiquitos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.