SUMARIO | YUCATÁN

Proponen un gabinete municipal para responder a las necesidades actuales de Mérida

En la primera sesión del próximo Cabildo, el alcalde Renán Barrera presentará cambios en la administración pública municipal para darle prioridad a la salud y a la reactivación económica. Entérate también quiénes continuarán en sus funciones. Mañana a las 7 pm tomará protesta como alcalde para 2021-2024. El acto se transmitirá en vivo por el canal de YouTube Ayuntamiento de Mérida, Facebook Renan Barrera y AyuntaMERIDA

Con un mayor enfoque a la salud y la reactivación económica, el Ayuntamiento de Mérida continuará en los próximos tres años el trabajo que permita responder a las necesidades de Mérida en el contexto actual y con miras a un mejor futuro. “Propondremos ante el Cabildo algunos ajustes en las dependencias municipales, que consideramos nos permitirán reforzar el trabajo desde los distintos ámbitos con la única consigna de seguir haciendo de Mérida una de las mejores ciudades del país”, expresó hoy el alcalde Renán Barrera Concha.


Subrayó que en su próxima administración será prioritario el tema de la salud para responder mejor a las necesidades derivadas de la pandemia. En la primera sesión del próximo Cabildo, el alcalde presentará las propuestas de Organigrama de la Administración Pública Municipal 2021-2024, así como los nombramientos y atribuciones comunes de los titulares de las diferentes Dependencias o Unidades Administrativas.


El Concejal propondrá que la actual Dirección de Bienestar Social se transforme en Dirección de Salud y Bienestar Social cargo en el que se presentará la propuesta de titular al Dr. Ildefonso Machado Domínguez, médico cirujano con amplia experiencia en gestión y administración de servicios de salud y seguridad social en instituciones públicas sanitarias y de los ámbitos federal, estatal y municipal.

La propuesta de nuevos funcionarios para integrar el gabinete municipal, además del Dr. Machado, son: Alejandra Bolio Rojas, administradora de Recursos Naturales con maestría en Ingeniería Ambiental, será directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable en sustitución de Eugenia Correa Arce. Alejandra Bolio cuenta con 16 años de experiencia en la rama de consultoría estratégica y gestión ambiental en los sectores público y privado.


Silvia Sarti González, licenciada en Administración de Empresas con Maestría en Bioética y quien cuenta con amplia experiencia en instituciones sociales de apoyo a sectores vulnerables, así como en el sector académico será la propuesta para titular del DIF Mérida. Sustituye en el cargo a Susy Pasos Alpuche.

María José Cáceres Delgado, licenciada en Psicología, será la propuesta como titular de Desarrollo Social en sustitución de José Luis Martínez Semerena. Cuenta con experiencia en los sectores público y privado en áreas como gestión de recursos humanos. Tiene experiencia en coordinación, supervisión e implementación de proyectos y programas, así como recursos humanos, organización laboral y capacitación. A su vez, Martínez Semerena sería propuesto como director de Desarrollo Económico y Turismo, en sustitución de Eduardo Seijo Solís.


En las demás direcciones la propuesta será ratificar a los directores de la administración 2018-2021.
La propuesta de directores que continuarían en sus respectivos encargos son:

Mario Martínez Laviada, Oficialía Mayor; Julio Sauma Castillo, Secretaría de Participación Ciudadana; Valerie Amador Hurtado, Oficina de Presidencia; Alicia Triay Mena, Unidad de Comunicación Social; Martín Uicab Flores, Unidad de Planeación y Gestión; Edgardo Bolio Arceo, Instituto Municipal de Planeación; Mario Arturo Romero Escalante, Policía Municipal; Martha Elena Gómez Nechar, Unidad de Contraloría Municipal.
También, Aquiles Sánchez Peniche, Administración; Laura Cristina Muñoz Molina, Tesorería y Finanzas; Fabiola García Magaña, Instituto Municipal de la Mujer; Eira Pólito García, Unidad de Atención Ciudadana; Irving Gamaliel Berlín Villafaña, Cultura; Pablo Loría Vázquez, Unidad de Transparencia; Aura Loza Álvarez, Catastro; Joaquín Roche Chami, Gobernación; Hernán Mojica Ruiz, Tecnologías de la Información; Federico Sauri Molina, Desarrollo Urbano; David Loría Magdub, Obras Públicas; y José Collado Soberanis, Servicios Públicos.


En cuanto a las paramunicipales, se informa que en Abastos de Mérida (Rastro municipal) seguirá al frente Juan Carlos Lucero Flores. En las demás paramunicipales los nombramientos están a cargo de sus respectivos consejos de administración y se espera que los den a conocer en los próximos días.

Como se ha informado, mañana miércoles se llevará a cabo el acto de rendición de compromiso constitucional del alcalde Barrera Concha para el periodo 2021-2024, que, por sus características de reelección de mandato, es histórico para la capital. Este acto se transmitirá en vivo por el canal oficial de YouTube Ayuntamiento de Mérida Yucatán y las cuentas oficiales de Facebook Renan Barrera y AyuntaMERIDA, a partir de las 7 pm. Parte importante de dicho acto será también la rendición de protesta de cada uno de los integrantes del H. Cabildo de Mérida.


Una vez instalado el Cabildo, se pretende convocar a sus integrantes a una sesión extraordinaria que estaría programada para el jueves con el objetivo de que el Presidente Municipal pueda someter las propuestas de los integrantes del gabinete municipal 2021-2024, esto es los titulares que estarán al frente de las unidades administrativas del municipio.

31 agosto, 2021 Covid-19 Economía elecciones 2021 Local Política Salud
alcaldeAyuntamiento de Méridacambioscargosgabinete municipallos mismosMéridaPeriodismo Hiperlocalreactivación económicaRenán Barrera ConchaSaludtoma de protesta

Rinden compromiso constitucional diputados de la LXIII Legislatura

"Legislar para todos, con profesionalismo y cerca de la ciudadanía”

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.