SUMARIO | YUCATÁN

Pronóstico “complicado” augura Piña Briceño para la salud

La desaparición del Seguro Popular y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar por parte de la Federación traerá saturación en los servicios de salud, no sólo en Yucatán, sino en todo el país, considera el líder sindicar Eulogio Piña. También asegura que hace falta recurso económico para contratar más enfermeros en el estado

“Los recortes de la Federación nos afectan a todos y vienen también en detrimento de la salud”. Así de tajante fue Elogio Piña Briceño, secretario general de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Federal, quien pondera el recurso humano dedicado a la salud en Yucatán, pero cree que hace falta recurso económico para contratar más enfermeras y enfermeras en los nosocomios de Yucatán.

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Enfermeros, el Gobierno del Estado entregó hoy estímulos de $7.4 MDP a 267 enfermeras y enfermeros por antigüedad laboral de 20 a 60 años. Durante el evento realizado hoy en el Club Libanés, Piña Briceño declaró que, a pesar de que hay excelentes escuelas y recurso humano sumamente calificado en enfermería en Yucatán, hacen falta recursos económicos para contratarlos.

“Es una demanda grande la que existe en el estado. En el Hospital Materno Infantil hay 139 enfermeras (y alrededor de 20 enfermeros), y necesitamos como 800. En el Hospital O’Horán hacen falta la misma cantidad para que el servicio funcione de manera aceptable. Ojo, no es deficiente, es tardado. No hace falta hacer más nosocomios, hay que consolidar los que tenemos”, argumentó el líder sindical.

Con respecto a la acción de la Federación de que desaparezca el Seguro Popular y en su lugar funcione el Instituto de Salud para el Bienestar, Piña Briceño opinó que la situación se vuelve más difícil no sólo en Yucatán, sino en todo el país.

“Pasamos por una etapa crítica con la desaparición del Seguro Popular y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar. Se ofrece de forma gratuita, por ejemplo, servicio oncológico y dudo que esto se pueda hacer realidad. Si con lo que tenemos ahora no damos abasto… Será una situación muy difícil en Yucatán y en todo el país. Habrá una saturación en el O’ Horán por ejemplo, punto de referencia en el Sureste”, remarcó.

Para Piña Briceño, los pronósticos son complicados: “Nos espera una saturación bastante grande y creo que las autoridades tienen que hacer las acciones necesarias para mejorar y contará con el apoyo de los agremiados del sindicato. Queremos que la salud se dé para todos y de la mejor forma, con la calidad que se merecen”, concluyó.- CGO.

9 enero, 2020 Local Salud
demandaDía Nacional de los enfermerosenfermerosEulogio Piña BriceñoHospital Materno InfantilHospital O' Horáninstituto de salud para el bienestarPeriodismo HiperlocalSaludsituación complicadaYucatán

"Valoro mucho la fuerza de las mujeres que dan a luz desde que soy enfermero"

Mamás desesperadas por falta de medicamentos oncológicos piden ayuda

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.