SUMARIO | YUCATÁN

Progreso, en plena metamorfosis para hacer un mejor turismo

Sin pausa, el Puerto de Progreso se “aggiorna” a los nuevos tiempos. Y la oferta turística crece y cada vez más. Porque era tiempo de actualizarse, de ponerse al día en tendencias turísticas y esta temporada de verano se viene con todo. Pasen y lean:

Las vacaciones de verano ya se sienten a flor de piel y si vas a Progreso ni te cuento… Porque este puerto y sus comisarías costeras está listos para recibirte con una oferta turística mejor que la del año pasado. Ha crecido un 15% en espacios gastronómicos, un 8% en espacios de hospedaje y  espera superar los más de 800 mil turistas que recibieron la temporada pasada. Ah, y dicen que están listísimos para hacerlo.

Sobre el tema platiqué con Alberto García Barroso, titular de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Progreso y súper comprometido con su chamba. Progreseño hasta la médula, Alberto habla de Progreso desde el cariño que le tiene, pero también desde la proyección económica que ha logrado y logrará el puerto para atraer más turistas y cree que “aggionarse” a la demanda de los visitantes es la clave del éxito. Y lo están logrando, asegura

Y me lo explica así: “Progreso es la mariposa y la metamorfosis. Empezó siendo un puerto de verano para meridanos, pasó a ser un puerto de cabotaje, luego un puerto de cabotaje y pesquero y ahora es todo al mismo tiempo. De la nada, Progreso se convirtió en mariposa y ahora está con las alas abiertas en plena metamorfosis del turismo en la costa yucateca”, relata.

Vamos a la playa
Tomando el sol
¿Un coco al borde del mar?

Y agrega: “Progreso ya dejó de ser sólo el malecón y ahora tiene producto para ofrecer a lo largo de toda la costa. Si te vas un fin de semana a Chelem, vas a ver que la feria está más concurrida que la de Progreso. Y esto se logró porque nos dimos a la tarea de que la derrama económica llegue a todos lados y seguimos trabajando en aumentar los servicios, empleos y, por supuesto, los números de visitantes”, detalla.

Con un récord Guinness como el “Muelle más largo del mundo”, dos Blue Flags (y parece que se viene una tercera en agosto), la remodelación de los muelles en las distintas playas y la remodelación del mercado de Progreso, nuevos espacios para comer -y no sólo pescado frito- y alternativas variadas para hospedarte, Alberto asegura: “Somos una capital mundial y queremos que todos se sientan como en casa”.

Y los cambios los pide sin duda la misma gente que se quiere “sentir como en casa”. Y Alberto lo explica así: “El turismo de Progreso ahora es de buenos ingresos económicos y por eso no sólo tenemos demanda de pescado frito, ceviche y taco, sino que ahora el turista quiere algo gourmet y ahí es donde aprendimos a diversificarnos, a mejorar nuestra calidad porque Progreso ya cambió. Por eso hay también hoteles boutique, clubes de playa y una gran variedad de espacios para ir a comer. Progreso se abrió a los inversionistas y ya no es sólo tradición y recuerdos”, explica.

Sobre la llegada de cruceros, Alberto celebra los arribos de nuevas navieras y nos comparte que alrededor de la mitad de los viajeros desciende del crucero para visitar el puerto alrededor de cinco horas. La mitad se queda en el puerto, y la otra mitad se va de excursión. “Los que se quedan gastan entre 30 y 40 dólares por persona”, detalla.

¿Qué esperas para esta temporada que está comenzando?, le pregunto.

“Auguro mucho éxito, mucha derrama económica, un incremento del 8% como mínimo de los más de 800 mil visitantes que tuvimos el año pasado. Y lo vamos a lograr porque tenemos con qué hacerlo”, asegura.

Más de 100 marcas de Mérida se vienen a instalar a Progreso para ofrecer sus servicios, habrá tours de aventura y esperan que los 13 clubs de playas que existen estén a pleno.

Alberto García Barroso
Manjar
Seguridad

Y nos adelanta actividades para hacer en los próximos fines de semana:

  • Sábado 29: velada frente al mar, en el Malecón Internacional, al costado de carrousel
  • Sábado 29 y domingo 30: “Oxkutzcab en Progreso”, con una feria que viene a ofrecer lo mejor de los emprendedores del municipio del sur en la Casa de la Cultura y el Callejón del Amor
  • 20 de agosto: Festival del Helado, de 10 am a 10 pm, en el Malecón Internacional
  • Todos los viernes y sábado desde las 6 pm y hasta las 10 pm, música en vivo, comida variadísima, rueda de la fortuna, skate, ciclovía y mucho más en el Malecón Internacional, “el preferido por todas y todos para pasar las tardes y noches en Progreso”, asegura Alberto. Vamos a comprobarlo en los próximos días… ¿Vienes? Te están esperando.- Cecilia García Olivieri.
18 julio, 2023 comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Inversiones Local Medio Ambiente Nacional negocios Turismo
aggionarsealberto garcía barrosoayuntamiento de progresocrecimientocrucerosdirección de turismoEconomíaentrevistagastronomíahospedajemalecón internacionalPeriodismo Hiperlocalprogresopuerto de progresotemporada de veranoturismoYucatán

Progreso, temporada y verano ¡Vamos a la playa!

Productos yucatecos se venderán en el mercado chino a partir de noviembre

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.