SUMARIO | YUCATÁN

Programas para impulsar el campo en 3,2,1…

En el marco del Día del Productor y desde la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil, el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena presentó hoy un paquete de programas de bienes y servicios de apoyo a productores agropecuarios, como parte de un esquema de coinversión rural para impulsar el renacimiento del campo yucateco. Entérate:


🚜Con un valor superior a los 9.6 millones de pesos, entregó los primeros apoyos del Programa de Mecanización de Suelos, que consistieron en seis tractores y sus implementos agrícolas para organizaciones de productores del estdo.
💧También anunció la implementación de un esquema para apoyar la infraestructura hidroagrícola, mediante una iniciativa destinada a establecer sistemas de riego con energía solar.
💡De igual manera, señaló que se trabaja junto a la CFE para que, muy pronto, se pueda restablecer el apoyo de la tarifa agrícola para Yucatán.
🌾El gobernador también anunció la restauración de caminos saca cosechas en el centro y sur del estado, además del lanzamiento de un programa de Producción de Traspatio para beneficiar a más de dos mil familias mediante el apoyo con paquetes productivos para huertos familiares y aves de traspatio.


💰Otro esquema que pondrá en marcha es el de Proyectos Productivos para el Bienestar, que busca impulsar la economía local mediante el financiamiento de iniciativas productivas con hasta el 80% del costo total de los proyectos.
🐝Díaz Mena informó que se apoyará el desarrollo de la apicultura, organizando a los apicultores de Yucatán desde el gobierno para garantizar la inocuidad y un precio justo para la miel.
🐮Además, indicó que se trabajará para traer material genético de Brasil, como ya lo han logrado otros países de Centro y Sudamérica, y que se incrementará el apoyo gubernamental para la adquisición de bovinos, pasando de 20,000 a 25,000 pesos por semental, y de ovinos, de 6,000 a 8,000 pesos por semental.
🚺Asimismo, destacó que, para aquellas mujeres que quieran trabajar la tierra, tanto en agricultura como en ganadería, se continuará entregando los insumos necesarios a través de la Secretaría de Desarrollo Rural.

21 noviembre, 2024 comercio Comunidad diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán

Así es una de las innovadoras ambulancias que se estrenan en Yucatán

Gracias niñas y gracias cachibol por tanta vida

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.