SUMARIO | YUCATÁN

Productos locales, a Estados Unidos sin intermediarios

Con la premisa de impulsar el comercio local en el extranjero, el candidato a la alcaldía de Mérida Jorge Carlos Ramírez Marín atestiguó hoy la puesta en marcha de trabajos de colaboración entre instituciones y empresas de Estados Unidos para que productores yucatecos y meridanos puedan exportar al país vecino

Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida, atestiguó la puesta en marcha de los trabajos de colaboración entre el Intercontinental Chamber of Commerce (ICC) de Estados Unidos, C&S Wholesale grocers, Del Valle Group LSC y empresas locales para que puedan exportar sus productos al país norteamericano vecino.

Derivado de las gestiones del abanderado del PRI-PRD para vincular talento local con instituciones globales, las primeras marcas beneficiadas con el acuerdo son: Salsas Meridana, Proalmex, Cítricos de la Península y Picorey. Las empresas yucatecas que deseen expandir su mercado podrán contar con asesoría, gestión y logística para prepararse en materia de exportación y distribución de los mismos.

“Queremos quitar el tema de los intermediarios. Que sean las empresas yucatecas las que se vinculen con las de Estados Unidos y otros países, cierren ventas directas con lo que, en primer lugar, obtendrán una mejor ganancia y podrán llevar los sabores y colores de Mérida y Yucatán al mundo”, aseguró el candidato.

La ICC llevará directamente a los productores locales con la empresa C&S Wholesale grocers, una de las más grandes del país norteamericano debido al volumen de sus adquisiciones, con cien millones de dólares en productos cada día, cuenta con 520 cadenas y 16 mil tiendas.

Durante la firma del convenio

“Solo el 2% de lo que exportamos a Estados Unidos se hace de forma directa, es decir, desde el campo hasta el anaquel de las tiendas. Queremos que esa cifra sea mucho mayor, para que los productores locales sean los que hagan negocios con las grandes cadenas”, indicó Ramírez Marín.

Otro objetivo fundamental del convenio será abrir la oportunidad de competir en un piso parejo a las micro y pequeñas empresas locales para que tengan la asesoría necesaria que permita que sus productos sean de interés internacional. Esta iniciativa fue impulsada por Ramírez Marín desde el Senado de la República y ya comenzó a dar sus frutos en pro de los productores locales.

En ese sentido, el aspirante a la alcaldía señaló que la estrategia será reforzada desde la administración municipal, para que más empresas locales se abran paso en el comercio mundial.

“Necesitamos el talento local encuentre puertas abiertas en el ámbito internacional. Se trata de poner al estado y a la ciudad en los ojos del mundo por medio de la calidad de sus productos”, finalizó Ramírez Marín.

En el evento estuvieron presentes: Enrique del Valle, director de exportación de Del Valle Group LSC; Jesús Gamboa, Director General de Salsas Meridana; Noé Muñiz, Director Comercial de C&S del mercado latino; Jaima Carrillo, Directora Comercial de Proalmex; Ramiro Vera, CEO de Cítricos de la Península y Ramón Cardín, CEO de Picorey.

11 mayo, 2021 Comunidad Economía elecciones 2021 Emprendimiento Local negocios Política
candidato a la alcaldía de méridaConveniodirectoelecciones 2021Estados UnidosexportacionesgananciasJorge Carlos Ramírez MarínPeriodismo Hiperlocalpoliticapri prdproductos yucatecospropuestasin intermediarios

"No debemos bajar la guardia porque esto de plano no se ha acabado"

"Voy a bajarme el sueldo al salario mínimo cuando sea presidenta municipal"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.