SUMARIO | YUCATÁN

Prodennay garantiza el cuidado de una menor tras caso de patria potestad

COMUNICADO DE PRENSA

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) informa que ha dado puntual seguimiento al procedimiento judicial relacionado con la patria potestad de la menor K.S.H.H., quien prosigue bajo resguardo del Estado, a fin de garantizar su cuidado y desarrollo.

La menor, es hija de la mujer que falleció en noviembre del 2021, tras un accidente en ciudad Caucel y que, más de un año antes (en julio de 2020) había iniciado un procedimiento judicial de patria potestad.

En seguimiento al caso, la Prodennay aportó los elementos necesarios durante el desarrollo del procedimiento iniciado ante el Juzgado Séptimo de Oralidad Familiar, emitiéndose sentencia el 21 de febrero del 2022, en donde se decretó procedente la perdida de la patria potestad para el padre biológico de la menor, como parte del juicio correspondiente.

Cabe señalar que antes de ello -con fecha 4 de noviembre del 2019- el padre de la menor de edad, el señor Carlos H. compareció ante la agencia vigésimo novena de la Fiscalía General del Estado, en la cual entre otras cosas señaló que desconocía el paradero de la madre ya que había salido del domicilio y no había regresado, situación que era recurrente ya que en otras ocasiones retornaba después de 15 días, sin decir donde estuvo.

En ese sentido, no hubo manifestaciones de querer recuperar a la menor de edad, como tampoco de su familia extensa para fungir como red familiar para el egreso del centro de asistencia social en el que se encontraba, por lo que desde un principio la menor recibe la atención integral correspondiente.

Ante ello, durante el juicio se cumplió con el debido emplazamiento al progenitor en total apego a la ley de la materia, igual que a diversos familiares sin que se presentaran para hacer valer sus derechos, por lo que a la fecha la menor continúa bajo la custodia del Estado.

Cabe recordar que través de su programa de redes familiares, la Prodennay ha dado prioridad a la búsqueda de la familia biológica para que los niños, niñas y adolescentes puedan permanecer y conservar sus vínculos de origen.

Muestra de ello es que al día de hoy esta administración ha egresado de los centros de asistencia social a 502 niñas , niños y adolescentes para retornarlos a sus familias biológicas a través de un padre o madre no agresor , abuelos, tíos o hermanos mayores que han resultado idóneos ya que pueden garantizar sus derechos.

El DIF Yucatán y la Prodennay reiteran su compromiso por la defensa del interés superior de la niñez y en todo momento, se han conducido en apego a la legalidad que dictan los procesos judiciales.

3 junio, 2022 Sin categoría

Éxito rotundo de La Noche Blanca y se viene otra... En octubre

La Federación trabaja en un diagnóstico sobre las granjas porcícolas en Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.