SUMARIO | YUCATÁN

“Primero Seguros” da cobertura a los que pagan el predial anual

Ya lo sabes: si pagas de una vez el predial anual, tu casa queda asegurada en 20 mil pesos en caso de incendio y 15 mil pesos en caso de robo con violencia. Aquí te contamos cómo fue la contratación de la empresa aseguradora por parte del Ayuntamiento de Mérida

Los bajos del Palacio Municipal están atestados de gente. Los transeúntes que pasan hoy jueves por aquí distraídos preguntan “¿Por qué tanta gente?” Es que son los primeros días del año y muchos vienen a realizar el pago del Impuesto Predial. Como innovación, el Ayuntamiento de Mérida ofrece por primera vez el servicio “Casa Segura”, que le da cobertura por siniestro a tu vivienda en caso de robo con violencia e incendio si pagas el predial de forma anual.

El programa “Casa Segura” fue propuesto por el alcalde Renán Barrera Concha durante su campaña y hoy es una realidad. Sumario Yucatán quiso saber qué empresa aseguradora es la que cubre el patrimonio de los meridanos que pagan la anualidad del impuesto y para eso platicamos con Eduardo Ortega, subdirector de Servicios Internos del Ayuntamiento.

El funcionario nos contó que se hizo una licitación en la que participaron cinco aseguradoras. “Como se declaró desierta, el municipio hizo un análisis de mercado con diferentes alternativas y al final se decidió por la operadora de seguros y riesgos Nypson México, con más de 20 años de experiencia en el rubro y que opera en Yucatán con la empresa aseguradora “Primero Seguros”, explicó Ortega. Una parte del presupuesto 2019 del Ayuntamiento se destinó para este programa, según explica el funcionario.

El alcalde Renán Barrera Concha acudió hoy a pagar su impuesto predial.

Primero Seguros es una aseguradora regiomontana fundada en 2008. Cuenta con una gran solidez financiera y capacidad global debido al respaldo de los accionistas Am Trust Financial Services. En su página web se definen como una empresa joven con fortaleza en diseños inteligentes de soluciones.

“Es la primera vez que se ofrece un servicio de este tipo en Mérida y la idea es darles seguridad a los ciudadanos para que los que sufran un siniestro de incendios o robo con violencia, tengan una base para volver a empezar. Por la complejidad de cómo funcionan los seguros, no es factible cubrir todos los bienes siniestrados, por eso se otorgan 20 mil pesos en caso de incendio y 15 mil pesos en caso de robo con violencia”, detalló Ortega.

El seguro comienza a correr al día siguiente de pagada la anualidad del predial. En caso de que ocurra un siniestro en tu domicilio, los pasos a seguir son los siguientes:

EN CASO DE ROBO

  • Reporta el siniestro al número de emergencia 911.
  • Denuncia de hechos ante una Agencia del Ministerio Público y se solicita el Acta de dicha denuncia.
  • Y llama de inmediato a la compañía aseguradora al: (999) 801 2553 (Teléfono local) y/o (999) 357 4652 (celular).

EN CASO DE INCENDIO O EXPLOSIÓN 

  • Reporta el siniestro al número de emergencia 911
  • Y llama de inmediato a la compañía aseguradora al: (999) 801.25.53 (Teléfono local) y/o (999) 357 4652 (celular).

Si tu vivienda cuenta con “Casa Segura”, es importante que entres a la página web del Ayuntamiento: https://isla.merida.gob.mx/serviciosinternet/predial/programa/casasegura.phpx para que descargues los documentos de términos y condiciones y la carta de reclamación.- CGO.

Eduardo Ortega, subdirector de Servicios Internos del Ayuntamiento de Mérida.

3 enero, 2019 Local
Ayuntameridacasa seguraincendiomérida me muevepago impuesto predialPeriodismo Hiperlocalrobo con violencia

Llamado extensivo de Vila a "Apretarse el cinturón"

"Yucatán lo tiene todo para ser potencia turística"

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.