SUMARIO | YUCATÁN

Presentan la ruta “Va y Ven”, lista para el verano

El gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer esta ruta de transporte público, que recorrerá todo el Anillo Periférico de Mérida y permitirá realizar viajes rápidos a diferentes partes de la ciudad sin necesidad de pasar por el Centro Histórico. Conectará a 129 colonias y tendrá 69 paraderos estratégicos. Entérate aquí:

Para agilizar la movilidad en la ciudad y contribuir a traslados más rápidos con ahorro de tiempo y dinero para la ciudadanía, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que este verano entrará en funcionamiento una nueva ruta del transporte público que recorrerá todo el Anillo Periférico de Mérida, atendiendo con ello una demanda histórica de la población.

La nueva ruta se llama “Va y Ven” y conectará a 129 colonias cercanas a esta importante vía, en un trayecto que comprende los 50 kilómetros de distancia de la arteria, con 69 paraderos, que permitirá realizar viajes rápidos a diferentes partes de la ciudad sin necesidad de pasar por el Centro Histórico.

Cabe señalar que la nueva ruta Periférico “Va y ven” iniciará operaciones en verano próximo porque se espera que antes concluyan la repavimentación de 10 kilómetros críticos y más dañados del Anillo Periférico, las labores de mantenimiento a los ocho puentes peatonales actuales, así como de construcción de cinco nuevos y otros cuatro que serán temporales.

Se contará con 26 unidades de alta gama, con asientos cómodos y aire acondicionado, así como capacidad para 79 pasajeros. Además, serán incluyentes, con entradas más bajas que permiten accesibilidad universal más cómodas para los usuarios y racks para llevar bicicletas. Sin olvidar que son amigables con el medio ambiente y contaminan menos.

Los paraderos estarán en puntos estratégicos y contarán con la infraestructura necesaria para que la nueva ruta pueda operar de manera segura para la población en general. Se están adaptando 59 paraderos y 10 bahías que permitirán un ascenso y descenso seguro para la ciudadanía, lo que hace los 69 puntos de ascenso y descenso, es decir, 34 de ida y 35 de vuelta.

Vila Dosal señaló que, en los últimos 10 años, la ciudad de Mérida ha crecido su población en un 25%, pero el padrón vehicular aumentó en un 45 %, por lo que, para enfrentar este crecimiento exponencial y evitar poner en riesgo la calidad de vida y seguridad que la caracteriza, es necesario fomentar los traslados multimodales y para ello hay que mejorar los servicios y la infraestructura.

“Tenemos que evolucionar la movilidad para que no nos pase como ocurrió en otros lados como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Estamos sentando las bases para la movilidad que queremos”, afirmó.

El gobernador también expuso que solo el 31% de la gente se mueve en vehículo, 47% en transporte público y 4% en bicicleta. Sin embargo, la mayor parte del presupuesto se destina a mejorar la vialidad para los vehículos de cuatro ruedas; por lo que la Ruta Periférico viene a atender una necesidad expresa de la población.

Agregó que la puesta en marcha de esta nueva ruta periférico “Va y Ven” favorece una infraestructura accesible, segura, atractiva e inclusiva, con desplazamientos eficientes que permite a la población contar con un sistema de movilidad sostenible e innovador con un enfoque metropolitano.

APLICACIÓN EN TIEMPO REAL

Al dar más detalles sobre esta ruta, el Director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Aref Miguel Karam Espósitos señaló que, a la par, se pondrá a disposición una aplicación para celular que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación de las unidades que se van aproximando, evitando tiempos de espera innecesarios. Para ello, los autobuses tendrán localizador GPS, así como otro tipo de tecnología como sensores de aforo que ayudarán a contabilizar los pasajeros que suben y bajan, así como lectores de tarjetas para evaluar los perfiles de las personas que hacen uso de las credenciales de tarifa social.

Finalmente, Karam Espósitos indicó que, para realizar la infraestructura que permita la operación de la ruta Periférico, se están invirtiendo 127 millones de pesos en obras que crean 500 empleos, entre directos e indirectos, para garantizar que los usuarios puedan abordar de manera segura.

27 marzo, 2021 Comunidad diversidad Economía Emprendimiento Local Movilidad Sustentabilidad
"Va y Ven"ahorroahorro de tiempoAnillo Periféricoaplicaciónbicicletascentro históricodineroGobierno del estado de YucatángpsImdutimplementaciónmovilidadparaderosPeriodismo HiperlocalPresentaciónpuentesrepavimentaciónRutatiempotransporte públicoverano

Novedades y trabajo en equipo en el primer informe de labores del IMSS Yucatán

Perturbadores dos metros bajos tierra, entre muerte y vida

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.