SUMARIO | YUCATÁN

Presentan el programa de la Cumbre de los Nobel de la Paz

A un mes del evento internacional, se presentó hoy el programa general de la 17° edición de la Cumbre mundial de los Premios Nobel de la Paz, que contará con 27 galardonados, variadas actividades culturales y un concierto a cargo del artista y activista Ricky Martin

Con la asistencia de 27 laureados confirmados, eventos culturales, un concierto por la paz a cargo de Ricky Martin, así como foros temáticos con la participación de reconocidas personalidades como Miguel Bosé, Diego Luna, Rafa Márquez y Paola Rojas, hoy se presentó el programa de actividades de la edición 17 de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, que se realizará del 19 al 22 de septiembre próximo y Mérida será la sede.

Durante la presentación, que se realizó hoy en CDMX y contó con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal, se expuso un vídeo en el que varios laureados premios Nobel de la Paz como Kailash Satyarthi, de India; Frederik Willem de Klerk, expresidente de Sudáfrica, así como el ex primer Ministro, Lord David Trimble, de Irlanda del Norte, manifestaron su interés y expectativa de acudir a Mérida para participar en el evento e invitaron al público a asistir a este acontecimiento que también ha tenido lugar en París, Francia; Berlín, Alemania; Barcelona, España y Roma, Italia, entre otras.

Además de los anteriores, también asistirán los premios Nobel de la Paz y ex presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia; Lech Walesa, de Polonia; José Ramos-Horta, de Timor Oriental; Shirin Ebadi, de Irán; Tawakkol Karman, de Yemen; Jody Williams, de Estados Unidos; Leymah Gbowee, de Liberia y Rigoberta Menchú Tum, de Guatemala.

También asistirán organizaciones que han recibido el galardón como la Fundación Nelson Mandela, el Centro Martin Luther King, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Amnistía Internacional, Organización Internacional del Trabajo y la Oficina Internacional de la Paz.

Cierran la lista la Campaña internacional para abolir las armas nucleares, el Cuarteto de Diálogo Nacional tunecino, la Campaña Internacional para Prohibir las Minas Terrestres, Conferencias de Pugwash sobre Ciencia y Asuntos Mundiales, la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, Comité de Servicio de Amigos Americanos, Instituto de Derecho Internacional, Fundaciones de galardonados, Centro Yunus, y el Instituto Albert Schweitzer.

Como parte de los eventos programadas, se realizarán foros y ponencias donde se tratarán temas como las mujeres y la paz, el arte, la música y el deporte como constructores de paz, la importancia de las redes sociales en la construcción de paz, el combate del hambre, el periodismo y la construcción de la Paz, entre otros. En ellos, participarán personalidades como Martha Debayle, Yuriria Sierra, Karla Iberia Sánchez, Gabriela Warkentin y el chef Enrique Olvera.

De igual manera, los asistentes podrán disfrutar de actividades adicionales como el Equinoccio de Otoño, la Carrera por la Paz, alrededor de 15 actividades culturales, jornadas deportivas en diferentes comunidades yucatecas, muestra artesanal, Bikers por la Paz, transmisiones en vivo en la Ciudad de México, entre otras, así como también se contará con la presentación de varias esculturas de los artistas Rodrigo de la Sierra, Adrián Reynoso y Álvaro Cuevas.

PARA LOS JÓVENES

Como parte de los atractivos dirigidos a los más de 1,000 jóvenes de diferentes partes del mundo que se darán cita, también se ofrecerán nueve Laboratorios de Paz, 44 Talleres, un programa de periodismo y siete conferencias con laureados, quienes compartirán sus experiencias con la juventud, con el objetivo de que se conviertan en los principales embajadores de este valor en el mundo.

Asimismo y como te informamos, se anunció que el 21 de septiembre tendrá lugar el Concierto “Yucatán for Peace”, el cual contará con la participación del cantante y activista Ricky Martin, y tendrá por sede el Monumento a la Patria, en Paseo de Montejo.

Para dar muestra del talento local, se realizarán presentaciones culturales a cargo del cantautor Armando Manzanero, la Orquesta Típica Yucalpetén, los Trovadores de Yucatán, la Orquesta Típica Infantil y Juvenil “Alas y Raíces Yucatán”, el Ballet Folklórico del Estado de Yucatán, Mariachi, el Coro de Cámara de Yucatán y los Niños Cantores de Yucatán de “Alas y Raíces Yucatán”.

Desde el Museo de Memoria y Tolerancia, Vila Dosal destacó que Yucatán se encuentra listo para recibir eventos de talla internacional como la Cumbre, ya que además de contar con una amplia riqueza cultural, arqueológica y gastronómica, es un estado competitivo que día a día avanza para consolidarse como una entidad líder en los sectores económico, turístico y de seguridad.

Los interesados en en el evento pueden visitar la página de internet www.nobelpeacesummityucatan.com, donde encontrarán información acerca del programa de actividades, registro y contenido turístico, ya que hoteles y aerolíneas se han sumado con tarifas especiales para los asistentes. Se espera la asistencia de más de 3,500 personas y posicionar a Yucatán en más de 2,500 medios nacionales e internacionales.

20 agosto, 2019 Cultura Local
17° edición de la Cumbre mundial de los Premios Nobel de la PazconciertogobernadorGobierno del estado de YucatánjóvenesMauricio Vila Dosalmiguel boséPeriodismo Hiperlocalponenciasrafa marquezricky martintalleres

Aumenta 10% la expedición de visas a Estados Unidos

"Cultura viva" a punto de revivir abrazos

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.