SUMARIO | YUCATÁN

Preocupa al arzobispo la falta de vocaciones sacerdotales

Monseñor Gustavo Rodríguez Vega se mostró preocupado por el crecimiento exponencial de Mérida y, a su vez, el poco crecimiento de la vocación sacerdotal. Durante el evento, el arzobispo presentó el VII Congreso Eucarístico Nacional, que se realizará del 18 al 22 de septiembre en la capital del estado

“El crecimiento exponencial de la ciudad de Mérida es una de las grandes preocupaciones de la Iglesia católica en el estado ante la falta de vocaciones sacerdotales que no aumenta en proporción a la población”, expresó el arzobispo Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, durante un convivio con diversos medios de comunicación. 

“Dios proveerá y pediremos para que crezca más y más el número de vocaciones sacerdotales”, indicó. Destacó que para la Iglesia Católica el evento más importante del año 2019 será en septiembre próximo, del 18 al 22, cuando se realice el VII Congreso Eucarístico Nacional, del cual Mérida será sede. 

Monseñor Rodríguez Vega detalló que el congreso se realizará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se esperan recibir alrededor de 10 mil personas. “El congreso no solo es lo que sucederá en esas fechas, sino todo lo que sucede en cada Diócesis, que son congresos locales que continuarán en Mérida, y finalmente concluirán en un evento internacional en el año 2020, con sede en Budapest, Hungría”,dijo. 

Señaló también que en el congreso nacional estará presente el arzobispo de Budapest para hacer la invitación a la reunión en su país. De igual forma, el arzobispo de Yucatán presentó la imagen representativa del Congreso Nacional que expresa las palabras que el Señor dirigió al profeta Elías cuando estaba a punto de desfallecer en el desierto y un ángel lo despierta, le ofrece agua y pan y le dice: “Levántate y come que el camino es largo”. 

CUIDADO DEL AGUA Y LA NATURALEZA

“La imagen refleja el camino de un pueblo que necesita alimentarse para continuar, por eso la imagen del pan”, indicó. También explicó que en cada congreso emana una obra de caridad de la iglesia anfitriona y propuesta para las demás iglesias. “Nosotros pensamos en la obra de caridad no tan tangible como construir un tempo o un asilo, sino en el cuidado del agua y la naturaleza en general, que es una obra de caridad para todos, y para las futuras generaciones”, mencionó. 

También estuvo presente en el convivio el Obispo auxiliar de la Arquidiócesis, el padre Pedro Mena Díaz y el padre Jorge Martínez Ruz, de la pastoral de Comunicación. – Verónica Camacho Valdéz.

7 enero, 2019 Local
Arquidiócesis de yucatánPeriodismo HiperlocalVII Congreso Eucarístico Nacional

"Tú fuiste la enfermera que me atendió y cuidó"

El reloj municipal, testigo del crecimiento de Mérida

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.