SUMARIO | YUCATÁN

Por un Yucatán más inclusivo

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY) cumple un año y aunque falta un largo camino por recorrer para crear conciencia sobre la inclusión en el estado, te contamos las acciones que ya están haciendo por un mejor Yucatán

 Resultado de una promesa de campaña del gobernador Mauricio Vila Dosal, el  Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY) cumple un año. Surgió con el objetivo de asistir y orientar al Ejecutivo, dependencias y entidades de la administración pública estatal, en temas de inclusión y desarrollo de quienes formen parte de este sector de la población, a través de investigación, vinculación, difusión y capacitación, a fin de trazar acciones o diseñar políticas públicas efectivas. Y las acciones ya se están implementando.

Se han establecido alianzas con 66 organizaciones de la sociedad civil y 60 entidades de gobierno; además existen 31 enlaces institucionales a quienes se les brinda formación en tópicos como derechos humanos de las personas con discapacidad y sus familias, para que sean parte de nuevos proyectos. La atención directa ha permitido dar más de 600 servicios de asesoría y orientación integral, gestionando apoyos, ayudas y trámites con otras dependencias.

Entre los programas de subsidios está el de Taxi Gratuito para Personas con Discapacidad Motriz, que ha facilitado el traslado hacia sus citas médicas o de rehabilitación. A la fecha se ha brindado seis mil 325 servicios en el municipio de Mérida. Ante el éxito obtenido, se decidió invertir 7.5 millones de pesos para adquirir 13 vehículos adaptados más, que estarán funcionando a partir del 2 de enero próximo.

Esta opción sin costo se ofrecerá en Akil, Buctzotz, Calotmul, Chemax, Conkal, Dzidzantún, Kinchil, Panabá, Sotuta, Tekit, Temax, Temozón y Tixcacalcupul. A cargo de la operación de esas unidades, están Rápidos de Mérida, la Alianza (ACY) y la Unión de Camioneros de Yucatán (ACY).

CAPACITACIÓN Y PUBLICIDAD

Para lograr una sociedad consciente de los derechos del sector, la capacitación y la publicidad cobran relevancia. Este año, el IIPEDEY, a través de pláticas y cursos, ha llegado a más de cuatro mil 500 personas, de las cuales mil 200 son del servicio público, con otras 260 mil, a través de tres campañas de difusión. 

Además, personas con discapacidad, organizaciones de la sociedad civil y público en general se reúnen y conviven en actividades que abonan a la inclusión; tal es el caso de eventos académicos y culturales, como la pasada Jornada de Arte y Discapacidad Intelectual, que en dos días atrajo a más 900 asistentes.

Este encuentro incluyó conferencias con especialistas en salud, arte y discapacidad, una exposición de arte creada por gente con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, además de un festival de danza con grupos de baile de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Asimismo, en el Día Internacional del Bastón Blanco, se desarrollaron actividades de sensibilización, en las que se hizo llamado a la solidaridad para que la población ayude a las personas con discapacidad, de manera que comprendan que todas y todos podemos eliminar los obstáculos que enfrentan para su movilidad por las calles.

En el tema de accesibilidad en espacios públicos, se realizaron 14 visitas diagnósticas a dependencias y entidades de la administración pública, lo que motivará a emprender tareas de remodelación, adecuación y construcción necesarias, con pleno apego a las normas de diseño universal.

OPORTUNIDADES LABORALES

En lo que se refiere a oportunidades laborales, una sentida demanda de este sector, el Instituto ha logrado la contratación de nueve personas con alguna discapacidad en empresas que cuentan con programas de empleo incluyente.

En materia legislativa, ha enviados tres propuestas de reformas de ley, que proponen que el tres por ciento de las vacantes de Gobierno del Estado de Yucatán sea para personas con discapacidad, así como modificaciones tanto a la Ley Estatal de Discapacidad como al Bando de Policía y Buen Gobierno.

La titular de la dependencia, María Teresa Vázquez Baqueiro, indicó que aún falta mucho por hacer en materia de derechos de las personas con discapacidad; sin embargo, se mostró muy optimista, porque este primer año hubo grandes frutos logrados entre sociedad y Gobierno, a fin de alcanzar una sociedad inclusiva donde todas y todos somos iguales.

El IIPEDEY se encuentra en la calle 86B N° 499C x 59 y 61, Centro (Ex Penitenciaría Juárez). Teléfono: (999) 930-3340.

(La imagen de portada ilustra una actividad realizada por el IIPEDEY a elementos de la SSP para crear conciencia sobre la inclusión).

12 diciembre, 2019 Cultura Local Salud
aniversarioBastón blancodiscapacidaIipedeyinclusiónInstituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY)maría teresa vázquez baqueiromunicipiosPeriodismo Hiperlocalprogramasrehabilitacióntaxis gratuitostrabajoYucatán

A moverse al ritmo del breakdance por una noble causa

Piñatas, las consentidas e infaltables en las Posadas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.