SUMARIO | YUCATÁN

Por un 2022 con altas dosis de salud mental

Columna Viernes Sudaca

Por @LaFlacaDelAmor

Me considero una persona que va para adelante siempre. Cuando las cosas se complican, me muero de miedo, pero no sé de dónde saco fuerzas y le pongo el pecho a la situación. Manejo altos niveles de ansiedad, tengo el ADN lleno de dudas, muchas veces se me cuelga el cerebro y el corazón de una palmera, pero trato de tener los pies en la tierra… O de volar bajito.

Estas fiestas navideñas y de fin de año son distintas. Por la pandemia y por temas personales. Me desarmé y me armé varias veces en 2020 y aunque nos insisten en que la pandemia sí trajo cosas buenas, siento que tengo que escarbar profundo para encontrarlas. Y es que el covid-19 sigue entre nosotros y muchas veces cuesta hacer foco en la positividad extrema. No me gusta tampoco clavarme en la felicidad “a huevo”, si estoy mal, estoy mal y listo. Hay que transitar todos los caminos porque es la única forma de salir a flote. Siento que evitar el sufrimiento es, también, una forma de sufrimiento. Y también de fracaso.

La semana pasada entrevistaba al médico Oscar Cruz, quien ejerce la medicina preventiva en el municipio de Ucú, y me contaba la cantidad de casos que se le presentan en el consultorio de pacientes con ansiedad, depresión y tristeza. Todos estos sentimientos enmascarados en taquicardias, ataques de pánico, colitis nerviosa, contracturas, dermatitis y otras enfermedades que nos hacen psicosomatizar lo que sentimos. La cabeza es poderosísima y nos enferma el cuerpo, no importa cuántos años tengas.

Venimos en un único envase y lo tenemos que cuidar, la responsabilidad es nuestra y solo nuestra. Y no es tan sencillo cuando la cabeza nos enferma los órganos, porque ahí el foco hay que ponerlo en otro lado, en entender qué nos pasa para poder curarnos. “No estamos capacitados ni preparados para manejar las emociones”, decía categórico el doctor Cruz… Y cuánta razón tiene.

Se viene… Se viene…

Sin ir más lejos, hoy día y aunque parezca mentira a fines de 2021, ir con un psicólogo o hacer terapia, para muchos es “de locos”. Y así está la salud mental en el país, con instituciones que voltean a otro lado en lugar de tratar el tema de manera urgente con políticas públicas.

Porque cuanto más se postergue esto de darle prioridad a lo que sentimos y demostrarlo, más jodidos vamos a estar, en cuerpo, cerebro y alma. Fingir que todo está bien, hundir como el avestruz la cabeza en la tierra, maquillarnos de positividad terminará tapándonos los poros y se volverá tóxico para nuestro cuerpo y cerebro. Y así no avanzamos más.

¿Te duele ahí? Dilo, siéntelo ¿No te sientes escuchado? Busca a alguien que sí lo haga, muchas veces la contención se encuentra fuera de la familia ¿Te hace mal esa relación? Aléjate, no vuelvas, siempre se puede volver a empezar ¿Te importa demasiado el “qué dirán”? Sé tu misma/o, auténtico y buena persona, eso es todo. “Los de afuera son de palo”, como dicen en mi tierra.

Y criemos hijos auténticos también. Son esponjas y si no tenemos nosotros buenas vivencias, ellos tampoco. Enseñémosle a ser libres y construyamos para ellos una sana salud mental. Pero empecemos por nosotros. Si no estás bien, nada fluye para bien.

Esta Navidad no armé arbolito. Tengo una cabeza de Buda gigante en casa que dejó mi ex y le puse un moño y las luces navideñas. Ahí estuvieron los regalitos este año. Y no, no soy budista. Este año fue una navidad distinta, con familia de sangre en otro país y por Whatsapp y familia política cercana pero más lejana que si estuviera en otro continente. Es lo que toca y se acepta.

Cuidemos también la salud mental de los más chiquitos 🙂

Año Nuevo será igual de tranquilo y aunque las fiestas decembrinas no me llenan de adrenalina, la celebración de la llegada de 2022 me pone las pilas. Sí, ya sé, estamos hasta la madre de la pandemia y ahora de la variante Ómicron y hay que seguir cuidándonos, pero más allá de las dudas que me asaltan el ADN, también siento que corre por mi torrente sanguíneo una catarata de sensaciones de cosas nuevas que se vienen y que yo voy a construir –como sea y como pueda- y eso me hace sentir un poquito renovada.

Un ritual recomendable para arrancar 2022: Levanten sus copas hoy y brinden primero por ustedes. Deséense un 2022 maravilloso, con salud física y mental y después añadan todas las otras cosas que quieran. Luego brinden por el resto, si se les antoja.

Nos deseo a todos un excelente Año Nuevo.

31 diciembre, 2021 Columnas Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Inclusión Infancia Psicología Salud
año nuevoColumnacolumna de @laflacadelamorCulturafin de añoPeriodismo Hiperlocalsalud mental

Servicios integrales de Semujeres para todas las yucatecas

Flurona, la infección de covid y gripe: qué es y cuáles son los síntomas

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.