SUMARIO | YUCATÁN

Por tierra y por mar, Yucatán se despide de 2024 con éxito en desarrollo turístico

Mientras el año se nos escurre de las manos, las cosas pintan bien para el área turística en Yucatán. Porque por mar y por tierra, desde que arrancó diciembre -y en especial en estas fiestas navideñas-, nos visitan miles de turistas nacionales e internacionales. Aquí te comparto data fresquita y buenos augurios para 2025. Pasen y lean

¿Se acuerdan cuando en diciembre de 2022 celebrábamos recibir en el Aeropuerto Internacional de Mérida al pasajero número 3 millones? Bueno, a dos años de ese evento, se augura que nuestra central mundial de vuelos captaría a más de 3 millones 700 mil pasajeros al cerrar 2024. Así lo compartió hoy Oscar Carrillo Maldonado, administrador de esa terminal aeroportuaria, y además está contento porque en estas fiestas decembrinas –especialmente en Nochebuena y Navidad- aumentó el fluyo de visitantes.

Sin ir más lejos, ayer 26 de diciembre, más de 11 mil pasajeros pasaron por el aeropuerto, incrementando así el flujo promedio de 10 mil pasajeros por día.

El administrador también destaca que el vuelo temporal Mérida/Los Ángeles de Viva Aerobus está funcionando de maravillas (con más del 90% de ocupación en los aviones) y esto se debe también a que gran parte de la migración yucateca reside en California. “Estos vuelos concretarán la meta de más de 3 millones 700 mil pasajeros en 2024”, auguró Carrillo Maldonado. Como la ruta Mérida-Los Ángeles de Viva Aerobus es temporal, debido a su éxito ya están en plática para ampliarla a otras temporadas vacacionales.

¿Y EN CRUCEROS CÓMO ANDAMOS?

La vía marítima también pinta exitosa para cerrar 2024. La temporada alta de cruceros que llegan al Puerto de Progreso cerrará este año con el arribo de cinco naves con miles y miles de turistas y tripulación a bordo, reporta la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur).

Sin ir más lejos ayer y en plena Navidad, el crucero Islander de la naviera Margaritaville at Sea ancló en Progreso procedente de Tampa (EU) y hoy lo hizo el crucero Carnival Valor. Entre los dos sumaron más de 7 mil visitantes que llegaron a nuestro estado. En este 2024 a punto de concluir, Asipona-Progreso agendó el arribo de 116 cruceros, iniciando este 9 de enero pasado y cerrará el 31 de diciembre con 2 llegadas.

El reporte de Sefotur indica que Yucatán cerrará 2024 con cifras muy cercanas a 2019 antes del covid-19, cuando se superaron los 400 mil viajeros marinos al puerto de Progreso.

Como sabes, el tiempo de permanencia de los cruceros en Yucatán no llega a las 24 horas y los grupos empresariales del estado y la Cámara Nacional de Comercio Canaco-Progreso han manifestado la necesidad de estrategias y acciones dirigidas a buscar que los cruceros permanezcan más tiempo para generar mayor derrama económica. En eso pone el foco Sefotur para 2025, a través de diversas acciones para que los turistas conozcan más los atractivos ecológicos, históricos, culturales y culinarios de Yucatán y que esta oportunidad incremente la derrama económica para la población.-CGO.

26 diciembre, 2024 Sin categoría

"La Sustancia" y una larga sensación de vacío, tristeza y un poco de asco

Mujeres, amistad, vida y muerte dignas desde "La habitación de al lado"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.