SUMARIO | YUCATÁN

“Por supuesto que las mujeres ‘trans’ estarán incluidas en los créditos de palabra”

Casadas, viudas, separadas, mamás solteras, solas, transgéneros o transexuales… Todas las mujeres meridanas están incluidas para acceder a los “Créditos de Palabra”, un proyecto de Jorge Carlos Ramírez Marín para incentivar la reactivación económica sin tantos requisitos ni trabas. El candidato a la alcaldía de Mérida por el PRI-PRD asegura que gobernará para “todes” y que será el aval principal de las mujeres:

Contundente, Jorge Carlos Ramírez Marín dijo hoy: “Voy a ser el presidente municipal y el aval principal de las mujeres en Mérida”. El candidato a la alcaldía de la capital del estado por el PRI-PRD aseguró que la reactivación económica -luego de una pandemia devastadora para muchas familias meridanas- debe empezar desde las familias y enfatizó que las mujeres son el eje de los hogares y que él confía en sus palabras y sus intenciones para salir adelante.

Y cuando Ramírez Marín habla de mujeres, habla de todas las meridanas: casadas, viudas, separadas, mamás solteras y mujeres transexuales y transgénero. Así lo manifestó hoy en la presentación de su plan “Crédito de Palabra”, que contará con la intervención del Ayuntamiento como primer aval, la banca comercial, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) y un comité formado sólo por mujeres.

Y cuando le preguntamos si incluiría en su crédito de palabra a las mujeres trans meridanas, Ramírez Marín fue contundente: “Por supuesto que las incluyo, todas están incluidas, hasta aquellas que haya decidido asumirse como mujeres. El alcalde de Mérida es el responsable de todos los habitantes, independientemente de la preferencia de género, religiosa o política. Las políticas en el Ayuntamietno van a ser transversales y abarcan a todos”, remarcó.

También dijo que él es una persona incluyente y que verá por las necesidades de todos y por la igualdad de derechos, condiciones y oportunidades. “Eso les ofrezco”, aseveró.

Porque si hay un tema que le preocupa al candidato es la situación económica de los meridanos. Y es por eso que hoy presentó en detalle el plan “Crédito de Palabra”, un logro que “ya está apalabrado”, dijo, y que dará más detalles con el paso del tiempo.

En estos créditos de palabra, Ramírez Marín detalló que serán para mujeres que quieran arrancar un emprendimiento, para aquellas que tenían un negocio y tuvieron que cerrarlo por la pandemia y para mejorar con capital los emprendimientos de mujeres que ya existen.

También explicó que el Ayuntamiento proporcionará 30 millones de pesos para el proyecto y las Sofomes lo harán con un capital multiplicado por 10, más allá del dinero con el que contribuya la banca comercial.

“El objetivo de este plan es eliminar requisitos para que el trabajo de las mujeres de frutos. Queremos brindarles determinación y apoyo, no trabas”, remarcó. Los créditos que se otorgarán de palabra serán de hasta 200 mil pesos.- CGO.

16 abril, 2021 Comunidad Covid-19 Economía elecciones 2021 Emprendimiento Inclusión Local negocios Política transgénero
avalayuntamientobanca comercialcandidato a la alcaldía de méridacomité de mujerescréditoscréditos de palabraEconomíaelecciones 2021emprendedorasgobernar para todesinclusiónJorge Carlos Ramírez MarínMéridamujeres transexualesmujeres transgénerooportunidadespandemiaPeriodismo Hiperlocalpolíticareactivación económica

Entre el 19 y hasta el 28 de mayo se vacunará al personal educativo en Yucatán

¿Por qué se mueren tantos bebés de covid en Brasil?

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.