SUMARIO | YUCATÁN

Por mayoría, aprueban la Ley de Movilidad y Seguridad Vial


 

Al iniciar el Sexto Período de Sesiones Extraordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional, los diputados del Congreso Yucatán aprobaron hoy por mayoría la modificación de la Constitución Política del Estado en materia de movilidad y seguridad vial para expedir la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado. La premisa fue reconocer y asegurar los derechos sociales en materia de movilidad con acciones para atender de manera integral los retos de seguridad vial, transporte público, movilidad activa e infraestructura, entre otros. Te contamos porqué algunos diputados votaron en contra.

Este producto legislativo fue el resultado de una serie de actividades realizadas con la participación de agrupaciones que aportaron propuestas en la materia, así como de los diputados integrantes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

La iniciativa cuenta con 178 artículos en siete títulos que establecen el derecho a la movilidad y las autoridades competentes en materia de movilidad y seguridad vial, entre otros. También contempla la creación de una Agencia de Transporte de Yucatán, organismo autónomo que se encargará de diseñar, implementar y dar continuidad a las políticas públicas en materia de transporte.

En contra de la iniciativa, los diputados de Morena Jazmín Villanueva Moo y Rafael Echazarreta Torres, manifestaron su desacuerdo asegurando que debió haber mayor participación y un análisis más profundo de la iniciativa.


En ese sentido, la diputada de Movimiento Ciudadano Vida Gómez Herrera aseguró que de la iniciativa que presentó en materia de movilidad no fueron tomados en cuenta puntos importantes y la diputada Fabiola Loeza Novelo, manifestó que debió hacerse más extensiva la invitación a la participación para conocer más puntos de vista.


Continuando con el orden del día, se aprobó por mayoría el proyecto de decreto para modificar la Constitución y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán en materia de fortalecimiento de la representación democrática y paridad cualitativa en cargos de elección popular en los municipios con mayor población del estado.



9 agosto, 2022 Comunidad Congreso Yucatán diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infraestructura Local Movilidad Seguridad Sustentabilidad
aprobadacongreso yucatánen contraley de movilidad y seguridad vialMayoríaPeriodismo Hiperlocal

Reconocimiento al futuro que aporta con creces al presente

Yucatán se abre al mundo desde el interior del estado

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.