SUMARIO | YUCATÁN

“Por los caminos del sur”… ¡Vamos a turistear!

El sur de Yucatán tiene maravillas para ofrecerte y es por eso que, unidos y en sinergia, los municipios de Tekit, Tekax y Oxkutzcab realizan por primera vez el circuito turístico “Legado del Mayab”, con variadas opciones para que disfruten turistas locales, nacionales y del mundo. Entérate de qué se trata

Dicen que la unión hace la fuerza a los hechos nos remitimos. El sur de Yucatán grita “Aquí estamos”, con municipios repletos de belleza natural, historia, arqueología, gastronomía y cultura por doquier. Su gente espera el turismo pero a veces no llega… O no lo hace como esperan. Y remar solo se complica… Sin embargo, si más brazos llevan los remos para el mismo lado, el avance es notorio.

Y esto vislumbraron tres alcaldes del sur de Yucatán. Ellos gobiernan municipios bellos en naturaleza, riqueza histórica y cultural y se dieron cuenta que, si jalan para el mismo lado, los resultados salen mejor. Los primeros ediles de Tekit, Tekax y Oxkutzab presentaron hoy el “Legado del Mayab”, un circuito turístico imperdible que, en tres días, te muestra lo mejor e imperdible de estos tres municipios y a un precio más que accesible ¿Te lo vas a perder?

Y en esto tuvo mucho que ver la Asociación Mexicana de la Industria Turística (Amit) de Yucatán, quien ayudó a coordinar este circuito que traerá logros y bienestar económico a muchas familias de estos tres municipios.

De Tekit, el alcalde Armando Medina Koh, se mostró feliz con la presentación del circuito “Legado del Mayab” y contó que su municipio –donde el 80% de la población trabaja en la elaboración de guayaberas y ropas típicas- tiene también un centro histórico imperdible, cenotes y gastronomía deliciosa.

Raúl Romero Chel, alcalde de Oxkutzcab, compartió también su alegría con el circuito y contó que su municipio –principal productor de cítricos a nivel nacional- nos espera con paseos por campos sembrados de frutas donde se podrá realizar recolección para el consumo. Esta tierra cuenta también con bellezas naturales como las Grutas de Loltul con cavernas rocosas que se forman en la región de la Ruta Puuc. La gastronomía es otro punto para destacar de Oxkutzab: hay comida regional, tex-mex y mariscos para degustar en variadas formas.

Tekax es la tercera parada de este circuito turístico y el alcalde Diego Ávila Romero tomó la palabra para hablar de su tierra. Allí nos invita a visitar su Centro Histórico afrancesado, la ermita en lo alto de un monte, las famosas grutas chocantes para hacer turismo de aventura, el parque ecoturístico Kaalmankal y el sitio arqueológico Chacmultún, en lo alto de la montaña. La gastronomía de Tekax también es de primer nivel.

Si te dieron ganas de obtener más información sobre este circuito turístico, puedes entrar a las redes sociales de “Tierra Nueva Travel”, ellos te brindarán todo lo que necesites para pasar tres días inolvidables.- CGO.

18 junio, 2019 Local Turismo
AMIT YUCArmando MedinaarqueologíaAsociación Mexicana de la Industria Turística de Yucatánaventuracircuito turísticoCulturaDiego AvilagastronomiaGobierno del estado de YucatánLegado del MayabmunicipiosOxkutzcabPeriodismo HiperlocalRaúl RomeroSEFOTURSur del EstadoTekittierra nueva travelturismoturismo de aventura

Histórico resultado de Yucatán en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil

"El cuerpo habla más que las palabras"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.