SUMARIO | YUCATÁN

Por el medio ambiente: “Estamos listos para compartir nuestras experiencias”

Yucatán, la Unión Europea, Finlandia y Rumania establecen acciones en equipo para analizar temas en los que podrían trabajar juntos, principalmente en materia de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente, transformación digital y buenas prácticas

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió hoy con los embajadores en México de la Unión Europea (UE), Gautier Mignot; Finlandia, Päivi Pohjanheimo, y Rumania, Marius Gabriel Lazurca, para establecer lazos de cooperación y trabajo conjunto en materia de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y buenas prácticas que generen mejores condiciones de vida para los yucatecos.

En el marco de las actividades de la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima Selvas y Bosques (GCF Task Force) y de la primera Cumbre Biósphera “La salud del planeta, la salud de todo(s)”, los diplomáticos coincidieron en el buen trabajo que se está realizando en el estado en recolección de residuos, transformación digital e innovación.

Mignot externó su deseo de trabajar con el estado sobre cohesión social y establecer mecanismos, que permitan recaudar y gastar mejor los recursos, al tiempo de reconocer que, desde la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), la entidad ha sido participante activa en este rubro. También manifestó su interés en sumar esfuerzos en torno a temas como descarbonización de la economía, reducción de emisiones, gestión de residuos y el proyecto mesoamericano de 5 bosques, que se implementará en los próximos años.

Por su parte, Pohjanheimo destacó el intercambio y la cooperación que se ha tenido con la SDS en materias como tratamiento de residuos, agua y agenda de economía circular. Además, expresó su voluntad para conocer sobre gestión de desechos municipales, pues se podría intercambiar algunas tecnologías finlandesas para producir biogás y así aprovechar mejor los recursos.

Hoy, en reunión de trabajo

“Otro tema que se está haciendo en Yucatán es la educación ambiental, ahí podemos intercambiar algo de nuestro currículum para concientizar sobre la responsabilidad, y también poder avanzar en la adaptación de la economía circular y el cambio climático, porque todo esto tiene como plataforma la economía y el desarrollo de las nuevas tecnologías y todo lo que Yucatán ha estado trabajando y destacando a nivel nacional”, subrayó.

Durante esta, su primera visita a Yucatán, Marius Gabriel Lazurca, reiteró el mensaje de unidad de la UE, que es actualmente uno de los principales promotores de estándares internacionales, inclusive en el ámbito de transición verde para “explorar las posibilidades de cooperación entre el Gobierno de Yucatán y el rumano. Estamos listos para compartir nuestras experiencias”.

Vila Dosal recordó que en días pasados se anunció la creación de una Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo que recibirá desechos sólidos de los municipios de la zona metropolitana de Mérida y los convertirá en una biomasa sólida, la cual se exportará hacia Europa.

Cabe mencionar que dicha firma y la alemana Alengo Latam anunciaron una erogación histórica en el sector ambiental de 3,500 millones de pesos (150 millones de euros) a través de este recinto que tendrá la capacidad de producir más de 500,000 toneladas anuales de pellets.

Durante el encuentro, el gobernador comentó que desde su administración también se organizó el sistema de recolección de basura de dicha área conurbada que suma el 62% de los residuos del estado, lo cual va a permitir que esta nueva unidad productiva funcione.

Asimismo, Vila Dosal explicó a los diplomáticos el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, donde ya se cuenta con un acuerdo signado con la Secretaria de Marina (Semar) para una concesión de 40 hectáreas sobre el mar que debe estar lista en breve para que el Gobierno del Estado pueda iniciar con la licitación de las obras, y se cuenta con una carta de intención de la naviera italiana Fincantieri, que construirá ahí el astillero más grande de Latinoamérica para dar mantenimiento a cruceros.

Finalmente, el gobernador coincidió con el embajador de Rumania y aseguró que hay muchas experiencias o casos de éxito en su país que se puede aprovechar en Yucatán, además de que la UE es una gran creadora de estándares internacionales y buenas prácticas, entre muchos otros temas, sobre los que el estado está en la mejor disposición de aprender y compartir.

9 febrero, 2023 biodiversidad cambio climático Clima Comunidad diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Local Medio Ambiente Sustentabilidad

"Queremos compromisos reales", piden los pueblos indígenas

Manos que hacen magia para hacer realidad el Carnaval de Mérida

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.