SUMARIO | YUCATÁN

Por el covid-19, la UADY modifica el calendario escolar 2020-2021

Te dejamos a continuación las nuevas fechas para registro de inscripciones en los distintos niveles educativos que tiene la Universidad Autónoma de Yucatán:

En sesión extraordinaria y por Zoom, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), presentó hoy la modificación del calendario de actividades académicas para el ciclo escolar 2020-2021 a causa de la actual emergencia sanitaria por Covid-19.

Celia Rosado Avilés, secretaria general de la UADY, informó que la fase uno de registro de inscripción para bachillerato general universitario y bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) se dará del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2020.

En cuanto al Bachillerato en Línea, la primera convocatoria para inscripción se realizará del 2 al 15 de julio y del 6 al 14 de agosto de 2020; la segunda del 1 al 13 de octubre; tercera del 3 al 14 de diciembre; y la cuarta del 26 de febrero al 9 de marzo de 2021.

Para los programas de licenciatura, las inscripciones serán del 3 al 11 de septiembre de 2020, mientras que el nivel posgrado del 14 al 18 de septiembre y del 14 al 19 de enero de 2021.

El inicio del primer periodo semestral del bachillerato general y con interacción comunitaria será del 3 de septiembre de 2020 al 8 de enero de 2021; asimismo, el primer periodo del Bachillerato en Línea quedó del 10 de agosto al 5 de octubre.

Para educación superior (licenciatura) con el plan de estudios alineado al MEyA, el primer periodo semestral se realizará del 21 de septiembre al 29 de enero de 2021, mientras que para el plan alineado al MEFI del 21 de septiembre de 2020 al 4 de febrero de 2021.

En su turno, Renán Solís Sánchez, abogado general de la UADY, presentó el documento en donde se posponen, hasta el retorno de las actividades presenciales en la universidad, las designaciones de los tres nuevos integrantes de la Comisión de Evaluación Académica para el periodo de junio 2020 al 31 de mayo de 2022.

Asimismo, se pospusieron los procedimientos de designación, así como los de elección, de los integrantes de las Comisiones Dictaminadoras y de los Comités de Promoción y Permanencia.

Para finalizar, el Consejo también aprobó el acuerdo para diferir la recepción de propuestas de candidatos a recibir la medalla “Eligio Ancona 2020” y el diploma correspondiente, hasta el periodo enero-abril 2021, así como la designación del jurado que emitirá y entregará su fallo al Ejecutivo del Estado a más tardar el ú­­ltimo día del mes de julio del propio año.

“En el año 2021 se realizará el procedimiento para la entrega del galardón, el cual corresponderá a los años 2020-2021”, apuntó Solís Sánchez.

30 junio, 2020 Covid-19 Cultura Educación Local Salud Seguridad
actividades académicasbachilleratobachillerato en líneaconsejo universitariocovid19educaciónfechasinscripcioneslicenciaturasniveles educativospandemiaPeriodismo HiperlocalregistroUady

Chelem, en camino a convertirse en "Puerto Mágico"

Los mototaxis serán contemplados en la Ley de Transporte

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.