SUMARIO | YUCATÁN

Por avance incontrolable de covid-19, Suecia impone restricciones por primera vez

Fue un ejemplo en política de salud para manejar la pandemia pero no todo dura para siempre. El gobierno de Suecia decidió hoy abandonar la “responsabilidad social” que imperaba para prevenir el nuevo coronavirus y presentó hoy nuevas restricciones por el alto número de contagios. Otros países de Europa sufren con creces el famoso rebrote, entérate:

Las autoridades sanitarias de Suecia abandonaron hoy la política basada en la “responsabilidad social” que había llevado al gobierno a plantear únicamente recomendaciones y restricciones voluntarias, y hoy impuso por vez primera desde el inicio de la pandemia una serie de medidas de restricción.

Ante nuevas medidas para restringir el movimiento, las autoridades de 13 de las 21 regiones suecas han recomendado a los ciudadanos evitar todo contacto físico con aquellas personas con las que no convivan.

Asimismo, los bares del país tienen prohibida la venta de alcohol a partir de las 10 pm.

Sin embargo, estas medidas parecen tener poco efecto a la hora de evitar la transmisión del virus. Durante la semana pasada, la cifra de nuevos contagios de coronavirus alcanzó un nuevo récord en los hospitales del país, que están sufriendo un aumento de los ingresos.

Primeras medidas de restricción en Suecia desde que arrancó la pandemia

“Nos enfrentamos a una situación que se puede volver negra como la noche”, expresó el primer ministro Stefan Lofven en una rueda de prensa en Estocolmo, la capital sueca. “Nos arriesgamos a acabar como en primavera”, dijo. También señaló que está preparado para considerar la posibilidad de imponer nuevas medidas para limitar las reuniones públicas si las actuales no surten efectos.

El número de pacientes en las unidades de cuidados intensivos se ha duplicado en los últimos diez días. Ahora hay 129 pacientes en la UCI. El primer ministro alertó de que los actos de los suecos determinarán “si pueden celebrar las Navidades de forma normal” este año.

Por otra parte, El Reino Unido -país más castigado de Europa por la pandemia de coronavirus- superó las 50,000 muertes confirmadas, según datos del gobierno publicados hoy. Italia registra 32, 961 nuevos casos de covid-19 y supera ya el millón, mientras suma 626 muertos desde ayer. España registra a la fecha 1,417,709 casos de coronavirus confirmados con prueba diagnóstica de infección activa. También reportan 40,105 muertos con test positivo.

(FUENTE: EL MUNDO)

11 noviembre, 2020 Ciencia Covid-19 Cultura Política Salud Seguridad
10 pmbarescasoscoronaviruscovid-19EspañaestocolmoingresosItaliapandemiaPeriodismo Hiperlocalpolítica de saludrebrotesReino Unidoresponsabilidad socialrestriccionesSaludsana distanciastefan lofvensueciaUCI

"Es importante informarse de que el Parkinson no implica solo temblor"

"Si las mujeres no reciben atención, los niños menos"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.