SUMARIO | YUCATÁN

“Por amor a Dios, al prójimo y al Seguro Social”

Desde hace 25 años existe el albergue “Santa María de Guadalupe” en la colonia San Damián, a un paso del Hospital Juárez. Las Promotoras Voluntarias del IMSS quieren que más familiares de derechohabientes aprovechen los beneficios del espacio, mientras sus familiares están hospitalizados

Se toca la panza con nostalgia, cuidado y una mueca de dolor chiquito. Hace ocho días Yesenia se descompuso y, con un embarazo de 33 semanas, fue trasladada de Kinchil hasta el Hospital General Regional No. 12 IMSS Benito Juárez , donde nació Luna Yanet, una bebita luchona que hoy le toca estar separada de su mamá mientras se recupera de un nacimiento prematuro.

Pero Yesenia está cerquita de ella, a sólo 50 metros, en el albergue “Santa María de Guadalupe”, donde el grupo de Promotoras Voluntarias del IMSS le ofrece a ella y a su mamá María (quien se convirtió en abuela por primera vez) camas, cocina, sanitarios, lavarropa, televisión, WiFi y mucho cariño y apoyo para que se sientan contenidas mientras esperan la recuperación de Lunita.

La madre primeriza hoy se siente especialmente rara porque le quitaron los puntos de la cesárea. Nos cuenta que sólo vio a Luna unos segundos cuando nació y todavía no pudo abrazarla. “Mi mamá la visita diario para que le den el parte médico y yo iré cuando ya me recupere de la cesárea”, nos cuenta.

Ubicado en la calle 19 N° 272 por 32 y 38 de la Colonia San Damián (a un paso del Hospital Juárez), el albergue Santa María de Guadalupe le da la oportunidad a esta mamá y abuela de estar cerca de la bebé y de disponer de un espacio agradable y digno mientras dura la internación. Pagan $30 por día cada una para disponer de las instalaciones, que cuentan con 15 camas: nueve para mujeres y seis para hombres. También en el lugar los familiares pueden, por sólo $10, pasar por el albergue a estar unas horas y disponer de los baños y cocinarse en el lugar.

Actualmente el albergue tiene sólo tres familiares hospedados y aunque existe desde hace 25 años, las promotoras voluntarias nos cuentan que es un sitio poco conocido por la comunidad y quieren que la gente aproveche los servicios que ofrecen para los derechohabientes del IMSS.

Rita Vázquez, directora ejecutiva de las Promotoras Voluntarias del IMSS, explica que quieren que la gente se entere del albergue para lograr así ayudar a más personas que tienen familiares hospitalizados.

“Les brindamos este servicio sólo a los derechohabientes del IMSS, sin embargo si alguien no puede pagar los $30, el mismo IMSS los exenta. Nosotras subsistimos gracias a los aportes que hace la gente que se hospeda aquí, a donaciones y a dos bazares que hacemos al mes en la Clínica T1, donde vendemos puras cosas que nos regala la gente”, detalla Rita. Las promotoras aseguran que no reciben dinero del IMSS para funcionar.

Por su parte, María de Jesús Canto, tesorera de las promotoras, señala que el lugar estuvo a punto de cerrar por falta de visitantes, sin embargo en mayo pasado lo refaccionaron y volvieron a abrir sus puertas en junio. “Nuestro lema es ‘Vivir es amar y servir’ y nos sentimos muy satisfechas de ayudar a la gente. Lo hacemos por amor a Dios, al prójimo y al Seguro Social y esperamos que nos visiten más personas próximamente”, concluye.

Si estás interesad@ en ayudar a las Promotoras Voluntarias o conoces a alguien que necesite de los servicios del albergue, puedes contactarte con ellas al celular 9991 227803 o al 9999 100465.- Cecilia García Olivieri.

2 agosto, 2019 Local Salud
Albergue Santa María de GuadalupebañocamascesáreacocinaderechohabientesdirectoradonacionesHospital General Regional No. 12 IMSS Lic. Benito JuárezIMSSlavadoralunaMaríaMaría de Jesús CantonacimientoPeriodismo HiperlocalprematuraPromotoras voluntarias del IMSSRita VázquezteléfonostelevisióntesorerawifiYesenia

La felicidad es efímera y tiene cara de alfajor

Semanario N° 43

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.