SUMARIO | YUCATÁN

Por 10 mil pesos aproximadamente, yucatecos viajan a Estados Unidos para vacunarse contra el covid

Houston y Orlando son los lugares que prefieren los yucatecos para recibir en Estados Unidos su dosis contra el nuevo coronavirus. Los viajes comenzaron a principios de marzo con adultos mayores y hoy día van por su vacuna (preferentemente la de Johnson & Johnson por ser de única aplicación) gente del estado de hasta 16 años, nos cuenta Ricardo González, dueño de la agencia de turismo “Superviajes”

Según la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), a nivel nacional se vendieron aproximadamente 120 mil paquetes de viajes para mexicanos que se van a vacunar a Estados Unidos contra el covid-19. Entre los estados con pasajeros que más se trasladan al país vecino para vacunarse está Yucatán.

Hoy en su portada, el diario Milenio informa que los vuelos salen preferentemente de Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, San Luis Potosí, Ciudad de México, Guadalajara, Aguascalientes, Quintana Roo y, como te contamos, Yucatán. Las ciudades estadounidenses más visitadas para aplicarse las vacunas son Texas, Arizona y Miami.

En el caso de los yucatecos, las ciudades preferidas para ir a aplicarse la dosis de Johnson & Johnson –que es única dosis y que ya se reanudó su aplicación luego de que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) la volvió a aprobar-, son Houston y Orlando, nos cuenta Ricardo González Pérez, dueño desde hace 12 años de la agencia de turismo yucateca “Superviajes”.

“En realidad no existe en Yucatán un ‘viaje de vacunas’ como tal. Lo que hacemos es que, cuando los clientes nos contactan, les preguntamos adónde irán y ahí surge la información por parte de ellos del viaje para vacunarse. La mayoría ya saben adónde ir y en qué centros aplicarse la dosis”, nos relata Ricardo.

También explica que este tipo de viajes comenzaron a realizarse de Yucatán a Estados Unidos desde inicios de marzo. “A principio nos contrataban adultos mayores y actualmente ya vendemos viajes a personas de hasta 16 años, que es la edad en la que te puedes vacunar en Estados Unidos”, relata Ricardo y aclara que la dosis es gratuita en el país vecino y que ya han viajado por su agencia más de 35 personas.

Uno de los lugares más habituales donde los yucatecos se vacunan en EU es en los supermercados Wallmart. “Van a la media noche y ahí llenan sus formularios con todos los datos, presentando identificación, pasaporte o visa. Los ponen en lista de espera y luego van por su dosis”, detalla. También señala que muchos van a farmacias o centros de salud cerca de los hoteles donde se hospedan. “Todos prefieren la vacuna Johnson & Johnson porque es una sola dosis. Sino tendrían que regresar como a los 15 días”, relata.

Ricardo también nos explica que un viaje desde Yucatán es más barato por las distancias que desde otras partes del país y que, por 10 mil pesos aproximadamente, cada viajero paga los boletos de avión –ida y vuelta- y dos noches de hotel. La vacuna, como te contamos, es gratis.

“Hoteles de Las Vegas ya prevén incluir en sus estadías la aplicación de la vacuna como una opción de hospedaje, así que próximamente podremos tener novedades de este tipo de turismo”, agrega.

Super Viajes está en redes sociales como FB: Superviajes Mérida Enlaces Turísticos e Instagram: @Superviaje. El teléfono es 9999 26 56 68.- Cecilia García Olivieri.  

26 abril, 2021 Covid-19 Economía Emprendimiento Local negocios Salud Turismo
10 mil pesosAMAVcoronavirusdos noches de hotelestadíaEstados UnidosfarmaciashoustonJohnson & JohnsonOrlandopandemiaPeriodismo HiperlocalRicardo González PérezSaludSuper Viajesturismo de vacunasúnica dosisvacuna gratuitavacunación en Estados Unidosvacunasviajes de vacunaswallmartYucatán

"No creo en la excelencia literaria excluyente, sino en la que les abre horizontes a todos"

Pasión, arte y deporte, de la mano de las escaramuzas

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.