SUMARIO | YUCATÁN

Ponerse en los zapatos del otro

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, chicos de escuelas primarias de Mérida convivieron con pares que tienen capacidades diferentes y probaron, por un ratito, cómo es la vida sin poder moverse, ver, oír, jugar o aprender como ellos lo hacen a diario

La Plaza Grande de Mérida estaba transformada. Chicos y jóvenes con algún tipo de discapacidad mental, motriz, auditiva y visual coparon el zócalo y convivieron con niños de escuelas primarias de Mérida, a fin de que los segundos se pusieran un ratito en el lugar de los primeros.

Y es que hoy lunes es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Por eso, el Ayuntamiento de Mérida organizó una feria donde los alumnos de escuelas primarias se pusieron en los ojos, las manos y los pies de sus pares, quienes tienen capacidades diferentes. La premisa del evento fue, sin duda, que los chicos puedan empatizar con niños como ellos pero que viven y sienten distinto. El resultado fue fabuloso y ojalá los adultos aprendamos de ellos.

En Yucatán viven más de dos millones de personas y en Mérida hay casi 800 mil habitantes. De esa última cifra, el 4.51 % está catalogada con alguna limitación en sus actividades, ya sea para caminar o moverse, para ver, escuchar, con limitación mental y para hablar o comunicarse. Los datos los da el Inegi al 2010, este punto es importante.

Durante el evento, el alcalde Renán Barrera Concha hizo especial hincapié en que se debe trabajar en conjunto para ayudar a las personas con capacidades especiales con empatía, poniéndose en el lugar del otro e involucrándonos. “La verdadera discapacidad es no poder ver lo que necesitan las personas que realmente tienen una discapacidad”, remarcó.

Los niños que se pusieron en los zapatos de los otros niños, caminaron con bastón y ojos vendados, usaron muletas, se subieron a una silla de ruedas, trataron de tirar un balón con una mano atada y, sobre todo, convivieron con los otros chicos, que hoy celebraron su día.

En Yucatán los Centros de Atención Múltiple (CAM) atienden a chicos de nivel inicial, preescolar, primaria, secundaria y en formación para trabajos. El objetivo de la institución es la de atender las necesidades de aprendizaje de quienes presentan necesidades educativas especiales.

Asimismo, en las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), se brinda apoyo humano, material, teórico y metodológico para los alumnos con necesidades educativas especiales.

Los Centros de Recursos y Formación para la Integración Educativa (Crie) también orientan, informan y asesoran a la comunidad educativa sobre la integridad. Tienen módulos en Mérida (teléfono 987 4848), Sucilá (calle 29 s/n por 22 y 24) y Tekax (997 974 7010).

En el Centro de Atención al Menor con Necesidades Especiales (Camne) se atienden a 109 niños entre tres y 12 años que reciben terapia de psicología, lenguaje o aprendizaje. Además, se brindan talleres para los padres de familia de los beneficiarios.

A  la Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad concurren 75 alumnos con siete disciplinas artísticas culturales: pintura, teatro, danza, guitarra, teclado, manualidad y coro.

En el Centro Recreativo La Ceiba se atienden a 126 personas con discapacidad quienes reciben diversos talleres: piñatas, cocina, manualidades, así como actividades deportivas, educativas, así como terapias de rehabilitación.

En la página web del Ayuntamiento www.merida.gob.mx podrás encontrar esta y más información al respecto- CGO.

     

3 diciembre, 2018 Local

Chavos en pleno proceso de emprendimiento

A punto de cumplir el abrazo más soñado

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.