SUMARIO | YUCATÁN

Playstation 5: más potencia, menos ruido y mando asombroso

Ni los mejores gráficos ni los nuevos menús ni los nuevos juegos: donde realmente se nota la nueva generación en PS5 es en su disco duro ultrarrápido y en su nuevo mando DualSense. La nueva consola sale al mercado el 12 de noviembre junto a su competencia: XBox Serie X. Aquí un gamer nos cuenta cómo vivió la nueva experiencia de juego:

Cuando enciendes por primera vez tu PS5, todo parece normal: hay que conectarla a internet, actualizarla, pasar los datos de guardado y los juegos de la PS4, etc. Pero cuando pulsas sobre el icono del pequeño juego que viene instalado en la consola, Astro’s Playroom, entonces te das cuenta de que esto es una consola de nueva generación.

Vale que la PS5 tiene un diseño estrafalario que no ha gustado a casi nadie. Gana mucho en persona, debo decir, y entiendo que Sony ha hecho una consola de casi medio metro de alto para que ventile muy bien y no haga ruido ni jugando a los videojuegos más exigentes, algo que era un grave problema de PS4.

Porque unos segundos después de pulsar sobre el icono de un juego, estás jugando. No exagero lo más mínimo: el disco duro que incluye PS5 es avanzadísimo, tanto que no existe ahora mismo un equivalente en ordenadores. Y no, Xbox Series X tampoco tiene uno tan rápido: el de PS5 transmite datos el doble de rápido, lo que de momento no significa gran cosa, pero que puede que en un futuro marque una gran diferencia.

Gracias a este disco duro, puedes cambiar de mundos en Astro’s Playroom de manera instantánea. Puedes morir y volver a aparecer en el juego en menos de dos segundos. Puedes pasar de un juego a otro en apenas 10 segundos. Caray, si es que cronometré lo que tardé en encender la consola y acceder a un juego, en esta caso a Marvel’s Spider-Man: Miles Morales (que a partir de ahora llamaré simplemente ‘Spider-Man: Miles Morales) y no salía de mi asombro: 27 segundos desde el encendido hasta poder moverme por la ciudad de Nueva York.

Con Xbox Series X, el asombro del SSD es similar, pero con PS5 esta sensación va un poco más allá. La diferencia de velocidad se nota cuando ejecutas un juego de nuevas, si bien Xbox Series X tiene la herramienta Quick Resume para cargar los juegos también rapidísimo. Aunque PS5 no tiene este modo de funcionar, da igual: los juegos se ejecutan de cero casi igual de rápido.

EL PROBLEMA DEL ESPACIO EN DISCO

El disco duro SSD de alta velocidad de PS5 tiene 825GB de almacenamiento, pero a la hora de la verdad, son tan solo 662GB para instalar juegos. Es bastante poco, dado que un juego actual puede pesar entre 50GB y 100GB.

Sony tiene una solución para esto: puedes comprar un disco duro externo por tu cuenta y conectarlo por USB a la consola para jugar a los juegos… de PS4. Con los juegos de PS5, lo mejor sería ampliar el espacio de almacenamiento usando un disco duro interno que se puede instalar en una bahía de expansión habilitada para tal fin en la consola.

DUALSENSE, EL MANDO MÁS REVOLUCIONARIO DE PLAYSTATION

La sensación de velocidad de SSD pronto queda sustituida por la sensación del mando en las manos. Por fin tiene PlayStation un mando que puede competir en comodidad y robustez con el mando oficial de Xbox. El DualSense es fantástico, cómodo, más grande y mejor diseñado que el DualShock 4.

Pero lo más importante del DualSense es algo que no me esperaba: sus motores de vibración, o mejor dicho, los motores hápticos. En un primer momento, pensé que sería algo más como la vibración de los iPhone, que es más precisa y suave, pero ya está. Qué equivocado estaba.

El DualSense puede imitar la sensación de la lluvia en las manos al mezclar perfectamente pequeñas vibraciones y el sonido de la lluvia a través del altavoz. La conjunción de sonido y vibración es algo clave, y de ello te das cuenta cuando juegas a Astro’s Playroom. La vibración es tan precisa que cada cambio de superficie traslada una vibración diferente al mando, sea cerámica, arena, agua o hierba lo que Astro está pisando.

Playstation 5 Vs. Xbox X salen el 12 de noviembre al mercado 🙂 al precio de $13,999 cada una 🙂

El motor háptico del DualSense también funciona en conjunción con los gatillos, con un resultado increíble. Los gatillos pueden bloquearse y requerir que hagas más presión en ellos con el dedo para disparar o agarrar o para romper algo en el juego. Los gatillos del DualSense son algo totalmente novedoso, también.

UNA NUEVA INTERFAZ

La tercera novedad de PlayStation 5 es la interfaz, que ha cambiado por completo con respecto a PlayStation 4. Si Xbox es continuismo en este sentido, PlayStation es ruptura casi total. Salvo los menús de configuración, que simplemente están mejor organizados; y la gestión de los chats, que es igual a la de la versión 8.0 de PS4; todo lo demás ha cambiado mucho en PS5.

Mientras juegas, el botón de Home te lleva a un submenú donde están los accesos rápidos a chats, batería del mando, opciones para retransmitir, apagar la consola… prácticamente todo lo importante de la consola para su funcionamiento está en este menú de la parte inferior de la pantalla.

LOS JUEGOS… TAMPOCO ABUNDAN

Como ocurre con Xbox Series X, PS5 llega al mercado con pocos juegos propios, esto es, con juegos que deben demostrar las capacidades gráficas y de rendimiento de la nueva consola.

Sony ha diseñado una consola enorme, muy grande, con unos alerones blandos que rodean el cuerpo negro de la consola y que no van a gustar a todo el mundo. La Xbox Series X es más sobria y elegante mientras que la PS5 rompe muchas de las reglas estéticas que habían determinado a sus antecesoras.

Aunque la consola puede ponerse en horizontal y en vertical usando la base incluida en la caja, tumbada queda horrible. Parece un dispositivo pensado para ponerlo de pie… pero claro, es que mide casi medio metro: 46 cm de alto. Eso no entra en cualquier parte y entiendo que esto va a fastidiar mucho a la gente.

A cambio, el tamaño de la consola permite que ventile muy bien y que no se caliente casi, lo que se traduce en que es tan silenciosa que cuesta saber si está encendida. Pero es posible que, si la colocas bajo la tele, te tape la mitad de la pantalla.

(FUENTE: BRUNO TOLEDANO PARA EL MUNDO).

6 noviembre, 2020 Sin categoría

"Era hermoso que los pacientes te reconozcan por tu nombre y te reciban con una sonrisa"

Descuentos y promociones del Gobierno del Estado en El Buen Fin

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.