SUMARIO | YUCATÁN

“Pinky Postres” cuando emprender se vuelve un éxito

Si te dicen que emprender es difícil, lleva demasiado tiempo y todo se vuelve complicado e incierto, te cuento que no es tan así… ¡Al contrario!

Emprender está lleno de casos de éxito en Mérida, Yucatán, México y el mundo y para muestra un botón: Tonantzin Santos e Iván Durán son una pareja de mamá y papá jóvenes que comenzaron en pandemia a hacer bolis en Mérida para entretener a la nené más grande, en ese entonces de siete años. Los bolis que planearon “por diversión” tenían algo especial: eran súper naturales, hechos con los mejores productos, cuidados y con mucho amor.

Y sin querer queriendo, esos mismos bolis empezaron a gustar a conocidos, vecinos y el canal de venta se fue abriendo cada vez más. Hoy día Iván dejó su chamba en relación de dependencia y se dedica al 100% junto con Tony para hacer crecer este maravilloso emprendimiento que se llama “Pinky Postres” y ya es tendencia en Mérida ¿Por qué? Porque son bolis con un sabor súper natural y cremoso, se preparan con leche deslactosada y frutas de estación, están en bolsitas biodegradables y tienen una presentación de primera.

Además y para seguir creciendo, Tony e Iván se capacitan en el Centro Municipal de Emprendedores del Ayuntamiento de Mérida, donde están en el programa “Sé parte de los 100”. Nos cuentan que lo que están aprendiendo es vital para el negocio.

Así que ya sabes, si te dicen que “no se puede” o que “es imposible”, no les creas… ¡Claro que sí se puede y más! Prueben los bolis Pinky Postres, ya tienen stand y los encuentras en todas las redes sociales para pedidos a domicilio.- CGO.

30 junio, 2023 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad diversidad Economía Educación Emprendimiento Gastronomía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local
Ayuntamiento de MéridabolisEconomíaemprenderEmprendimientoMéridaPeriodismo Hiperlocalpinky postressé parte de los 100

Ya está en marcha la construcción del nuevo Hospital O'Horán

Se transforma la 60 con el inicio de obras del Corredor Turístico-Gastronómico

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.