SUMARIO | YUCATÁN

Piel nueva para Samuel

Columna: Viernes Sudaca

Por @laflacadelamor

Para Samuel, Aracely y Jesús, con mi corazón despanzurrado

Cambiamos de piel todo el tiempo y hasta ni nos damos cuenta. Nos pasan cosas que nos modifican por dentro y por fuera y eso nos hace mutar. Ser otros.

Algunas veces nos duele, otras ni nos enteramos. Pero la piel nos vuelve a crecer siempre -distinta, a veces más dura, otras más finita- y nos hacemos fuertes otra vez.

A veces tenemos urgencia por sanar y nos quedamos mirándonos la piel, esperando que crezca de nuevo, que tape lo que duele tanto. Pero tardamos en regenerarnos, nunca es de un día para otro. La paciencia es clave en estos momentos.

Pero la piel nueva surge, aunque tarde. Primero es una costrita fuscia y se va extendiendo bien finita para cubrirlo todo. Después, con cuidados, se hace más fuerte y se vuelve rosa furioso, rosa suave y luego color piel. Casi como la de antes, pero distinta.

Hace más de 20 días, Samuel -un chiquito de tres años de Tecoh- se quemó con aceite hirviendo el 30% de su cuerpecito. Fueron quemaduras graves y ahora está en pleno proceso de generar nueva piel, sanar, volver a ser el mismo, pero distinto. Y sus papás también.

Hace más de cinco años, mi hijo Martín se quemó con agua caliente. Tenía casi la edad de Samuel y las quemaduras cubrieron el 31% de su cuerpo. Fue el peor momento de mi vida y no me alcanzan las palabras para contarles cuánto sufrí, cuánto sufrimos todos.

Al principio pensé que no se podía o que sería sumamente difícil sanar. No entraba en ninguna cabeza que todo eso fibroso volviera a ser piel. Con dos años y nueve meses, lo veía a Martín llorar, rogar, implorar y se me rompía el alma. Pero a pesar de sus llantos, ardores, dolores y todo eso feo que nos acosaba, el chiquito levantaba la cabeza y nos pedía canciones y cuentos, “carishias” y “agarrame la mano”.

Entonces uno buscaba desesperadamente un gramo de coraje extraviado adentro y cantaba, mimaba, acariciaba y agarraba esa mano gordita que apretaba dedos como cuando estaba recién parido. Y todo salía bien. Mejor. Un paso más adelante.

La historia de Samuel me tocó el alma. Un niño lastimado es lo más vulnerable que pueda existir y si es un hijo, nos trastorna todo. Pero la piel crece siempre, hay que darle tiempo, muchos cuidados, medicinas, canciones, sonrisas y “tómame la mano”. No falla, siempre nos regeneramos.

Y no sólo Samuel, también sus papás volverán a tener piel nueva y desde este momento tan difícil que viven, ya son otros. Sin duda mejores.

Pronta sanación para Samuel y todo el cariño del universo para los nenés y papás que pasan o han pasado por una situación similar. Piel nueva para todos.

(La ilustración es de Pablo Bernasconi).

1 febrero, 2019 Columnas Local
@laflacadelamorColumnafundación Michou y Mau

Los restauranteros apuestan al Super Bowl este domingo

¡Vamos a la playa! Arranca el Festival de la Veda

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.