SUMARIO | YUCATÁN

“Piden experiencia de cinco años ¿De dónde la voy a sacar?”

En el marco del Mes de la Mujer, la Feria Nacional para la Inclusión Laboral de las Mujeres que se realizó hoy tuvo poca afluencia de gente. Quizás que fue la lluvia o faltó más difusión del evento, pero había espacio de sobra para entrevistas en los 30 stands de empresas e instituciones. Allí platicamos con dos mujeres jóvenes que llevaron sus solicitudes y contaron cómo les fue , entérate:

No sé si fue la lluvia o faltó difundir más el evento, pero al mediodía de hoy y en su único día, la Feria Nacional para la Inclusión Laboral de las Mujeres 2022, se realizaba con muy poca afluencia de gente. Entre las 30 empresas que tenían sus stands en el lugar y donde se ofrecían 400 vacantes, había pocas mujeres buscando empleo. Una lástima, realmente, porque la pandemia creó una necesidad laboral que aún no está del todo cubierta.

En la feria nos encontramos con Shamandy y Adriana, amigas desde hace una década y ambas de 23 años. Con sus carreras terminadas en diciembre pasado –Shamandy estudió Abogacía y Adri Relaciones Internacionales- ambas están en una intensa búsqueda laboral y encuentran algunas complicaciones en el camino.

“Lo primero que te piden es experiencia laboral. Si recién me recibí de abogada y me piden experiencia de cinco años como mínimo ¿De dónde la voy a sacar?”, se pregunta Shamandy, contrariada.

Como no encuentra empleos afines a su carrera, la necesidad de conseguir trabajo la lleva a “buscar de otra cosa”. “Llené solicitudes para Canaco y para el Ayuntamiento. En este último caso mañana tengo una entrevista”, nos cuenta.

Adriana está en la misma situación. Recién egresada, le piden experiencia y todavía, por razones obvias, no la tiene. “Llené una solicitud para trabajar en el hotel Wayam, tengo idiomas y me pueden servir para el trabajo”, explica.

Aunque las jóvenes no están empleadas, viven aún con sus padres y necesitan trabajar, prefieren ver el “vaso medio lleno” y ambas creen que este tipo de eventos como las ferias de empleos, sí son generadores de oportunidades laborales.

“Cuando te entrevistan te piden pocos datos y entregas tu currículum. Y si hay chance en el momento ya te derivan para otra entrevista en la empresa. Eso es genial”, detalla Shamandy.

Por su parte, Adriana considera que en estos lugares sí puede conseguir empleo. “Esta es una de los espacios, pero hay otros y son ideales para buscar oportunidades, por eso vengo y espero que se dé”, augura.

Terminamos la plática con una pregunta: “¿Este año consiguen trabajo? La respuesta, sin pensarlo, vino al unísono y las dos dijeron, voz en cuello: “¡Ojalá!”, luego se miraron, se rieron y posaron para unas fotos.

Si todavía tienes chance, la Feria Nacional para la Inclusión Laboral de las Mujeres 2022 que organizó la Secretaría Nacional del Empleo Yucatán (SNEY) termina hoy a las 3 pm. Se realiza en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO Servytur Mérida), en la calle 31 No. 273 x 34 y Av. Itzáes.- Cecilia García Olivieri.

(En la imagen de portada, Shamandy y Adriana).

24 marzo, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Covid-19 diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local mujeres Nacional
30 empresas400 vacantesEconomíaexperiencia laboralferia nacional para la inclusión laboral de las mujeresGobierno del estado de Yucatánnecesidad laboralpandemiaPeriodismo Hiperlocalpoca afluenciareactivación económicasneysolicitudes

Actividades para la salud física y mental de los adultos mayores

"Tenemos que acelerar el paso en obra pública y privada"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.