SUMARIO | YUCATÁN

Pide Vila Dosal atención inmediata a pacientes yucatecos en hospitales covid que dependen de la Federación

Expone el gobernador Mauricio Vila Dosal ante autoridades del IMSS nacional urgente necesidad de los yucatecos para que en hospitales que dependen del Gobierno Federal no rechacen pacientes si tienen camas disponibles. Como publicamos, personal de salud que labora en algunos de estos nosocomios afirman que no hay disponibilidad y que urge reconversión en estos hospitales

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) -cuyos hospitales dependen del Gobierno Federal- estas instituciones cuentan con camas disponibles para atender a pacientes covid. Es por eso que el gobernador Mauricio Vila Dosal expuso al Director General de esta institución, Zoé Robledo Aburto, la urgente necesidad de los yucatecos para que no rechacen a pacientes si tienen disponibilidad.

Ante los planteamientos hechos por Vila Dosal, Robledo Aburto fue muy empático con la situación que viven los yucatecos y de inmediato dispuso enviar a dos personas de su equipo para que atiendan los posibles problemas que haya en los hospitales y se pueda regularizar la atención médica que se ofrece a la población.

Para dar seguimiento para que esta petición sea implementada cuanto antes, Vila Dosal recibió a Luisa Obrador Garrido Cuesta, coordinadora de Asesores del IMSS, quien fue comisionada para dar seguimiento a las medidas que permitirán atender a los yucatecos que así lo requieran, y con Juan Manuel Lira Romero, titular de la Unidad de Atención Médica del mismo Instituto.

Durante los encuentros, por separado, que sostuvo Vila Dosal con ambos funcionarios federales, ellos le informaron que, tras sus gestiones y solicitudes, se tomarán las acciones necesarias para agilizar la atención de los pacientes y garantizar los espacios en los hospitales de esta institución en el estado.

En las respectivas reuniones con Obrador Garrido Cuesta y Lira Romero, el gobernador recalcó que se cuenta con información de que en los últimos días los hospitales del IMSS han rechazado pacientes que llegaban por su propia cuenta o en ambulancias del servicio de emergencias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), no obstante que, según los datos de la propia institución, tienen camas disponibles.

Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el gobernador reiteró que su administración está en la mejor disposición de seguir trabajando en conjunto y mantener la coordinación para encontrar soluciones que contribuyan a mejorar la atención médica de las personas que lo requieran.

Al término de los encuentros con ambos funcionarios del Gobierno Federal, Vila Dosal resaltó la disposición y voluntad del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, para atender esta situación y pidió encontrar las alternativas que contribuyan a mejorar los servicios de la salud que se ofrecen a los yucatecos a través de los hospitales federales, como los del IMSS.

En su turno, Lira Romero informó que sostendrá una reunión de trabajo con los directores de los distintos hospitales y la delegada estatal del IMSS para encontrar los mecanismos que permitan agilizar la atención de los pacientes, garantizar espacios y servicios médicos para los yucatecos.

A las reuniones también acudieron la delegada del IMSS en Yucatán, Miriam Victoria Sánchez Castro, el jefe de Servicios de Prestaciones Médicas, Alonso Sansores Río y el director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del mismo instituto en Yucatán, Roberto Betancourt Ortiz.

8 julio, 2020 Covid-19 Inclusión Local Política Salud Seguridad
camascoronaviruscovid-19director del imssdisponibilidadgobernador mauricio vila dosalGobierno del estado de Yucatángobierno federalHospitales covidIMSSjuan manue lira romeroluisa obrador garrido cuestamauricio sauri vivaspacientes covidpandemiassyZoé robledo aburto

"Para mí estamos en semáforo rojo"

"Confiamos en Dios, que si nos ha cuidado tanto tiempo, siga haciéndolo"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.