Personas trabajadoras sexuales, presentes por sus derechos en la marcha del 1 de mayo
El año pasado ya participaron en la Marcha del DTrabajo, pero en esta ocasión es distinto. “Esta vez nos convocaron para ser parte de la rueda de prensa de la marcha del 1 de mayo y tuvimos voz”, dijo contenta Muñeca Aguilar, mujer trans, activista, trabajadora sexual e integrante en Yucatán de la Coalición Laboral Pvteril (CLAP!Mx), que ya cumplió un año de existencia, cuenta con 500 personas asociadas en el país y alrededor de 40 en Yucatán.
Esta coalición representa a las personas trabajadoras sexuales y exigen, entre sus derechos:
- Reconocimiento a la elección del trabajo sexual como trabajo
- Acceso a seguridad social y salud
- Vida libre de violencia y acceso a la justicia sin discriminación
- Participación activa de las personas trabajadoras sexuales en las tomas de decisiones
En la Marcha del Día del Trabajo participará, además de CLAP!Mx otras 35 organizaciones, que reunirán a más de 2,500 personas. Saldrán el 1 de mayo a las 8 am del Parque de Santiago, caminarán por la calle 59 para llegar a la Plaza Grande, donde manifestarán 18 puntos fundamentales y un pedido de diálogo permanente entre trabajadores, empresarios, gobiernos y sociedad en general.
La lucha por la jornada laboral de 40 horas semanales con dos días de descanso es un tema del que no sacarán el dedo del renglón, aseguran.-CGO.
