SUMARIO | YUCATÁN

Perfiles con sólida trayectoria y profesionalismo para el Ayuntamiento de Mérida 2024-2027

Una planilla con amplia experiencia, presidida por dos mujeres con sólida representación y profesionalismo, integraría el Ayuntamiento de Mérida 2024-2027. Cecilia Patrón Laviada contaría con el respaldo como síndica de María Cristina Castillo Espinosa, quien con experiencia  en servicio público al frente del DIF Yucatán y de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, donde ha logrado la coordinación para la apertura de Institutos de la Mujer en los 106 municipios del Estado.

Además se encuentran perfiles con amplia trayectoria panista como Edgar Ramírez Pech, ex diputado federal y Consejero Estatal del PAN, quien sería el secretario de la Comuna, y Asis Fransisco Cano Cetina, presidente estatal del PAN Yucatán y con amplia experiencia en el sector público trabajaría también para la Comuna.

La juventud también será tomada en cuenta para dirigir la ciudad, incluyendo a perfiles como Ángel David Valdez Jiménez y Juan de Dios Collí Pinto, jóvenes panistas con  experiencia dentro del servicio público, quienes han mostrado resultados en el INDERM y el Registro Civil de Yucatán, respectivamente.

Las mujeres también se ven representadas con Angélica Esperanza Mena Magaña, con más de 20 años de militancia, cercana a las bases panistas y con experiencia en el sector público en administraciones pasadas del Ayuntamiento de Mérida. Además de Genny Daniela Palomo Méndez, Directora de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado y Karla Bohem Calero, directora de Administración en el Gobierno del Estado

En esta planilla se incluye a personas con discapacidad como Jesús Campos Hernández, quien ha trabajado fuertemente en la protección y reconocimiento de los derechos de este sector de la población.

Asimismo, se encuentran mujeres y hombres de la base panista de colonias y comisarías de la Mérida como Luz María Itzá Sulub, de la comisaría de Yaxnic, y Julio Javier Cantón Chicati, de la colonia Pacabtún,  además de personas que han laborado desde las estructuras del partido, recorriendo las colonias y comisarías de Mérida como lo es Guadalupe Concepción Herrera Mosqueda.

También se encuentra Alejandro Rey Santos Vivas, quien cuenta con experiencia en el sector público, desempeñándose recientemente como Coordinador en la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado.

5 enero, 2024 Ayuntamiento de Mérida
ayuntamiento 2024-2027Cecilia Patrón Laviadaexperienciaperfilesperfiles profesionalsPeriodismo Hiperlocalprofesionalismotrayectoria

"A la gente le gusta que su equipo gane y eso les vamos a dar"

"Espiga", un recipiente de luz lleno de energía que da vida

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.