SUMARIO | YUCATÁN

“Pedimos a la CRE que reconsidere una excepción”

Con un incremento del 0.41%, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) anunció hoy las nuevas tarifas para enero de 2019 y Juan Manuel Ponce, titular del CCE de Yucatán, se manifestó decepcionado y en desacuerdo con el aumento y espera una pronta reunión con Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía para rever el tema

Decepcionado y en total desacuerdo. Así se manifiesta Juan Manuel Ponce Díaz, titular del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), ante el incremento del 0.41% que publicó hoy la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para enero de 2019 que, aunque es marginal, sigue siendo un aumento respecto al mes anterior y al incremento tan grande del pasado.

En plática con Sumario Yucatán, Ponce Díaz explicó que el sector empresarial se sintió “A gusto pero no satisfecho” con la bajada del costo del 15% que tuvieron durante diciembre. Para el dirigente empresarial, este decremento podía de alguna manera marcar una tendencia para ajustar los precios a fin de evitar una tarifa tan cara.

Juan Manuel Ponce Díaz

“Este incremento de 0.41% que publicó la CRE y que en términos porcentuales parece poco, la verdad que no hace sentido si tomamos en cuenta el incremento tan grande del pasado. Es por eso que estamos en total desacuerdo con este aumento, porque teníamos la esperanza de que enero tuviéramos otro decremento importante. Sin embargo, nos damos cuenta que las décadas de no invertir en el sector energético en nuestro país, la estamos pagando hoy los consumidores, aunado a este precio tan alto que tienen las empresas que -en algunas ocasiones- llega a un 80% arriba de lo que cuesta la energía eléctrica en Estados Unidos”, detalló.

“NO PEDIR, EXIGIR”

Para Ponce Díaz esta situación los lleva a la necesidad de exigir que dejen de afectar la economía nacional y en particular la de la Península de Yucatán.

“Estamos muy decepcionados de la decisión de la CRE y les pedimos que  reconsideren una excepción, ya que en la Península de Yucatán las tarifas son las más caras de país. Respetamos la autonomía de la comisión y creemos que es sana para el buen funcionamiento energético a nivel nacional. Sin embargo estamos a la espera de una cita con Rocía Nahle García, titular de la Secretaría de Energía, para exponerle el caso de la Península de Yucatán y ver si logramos una condición especial para reducir el costo energético en generación”, señaló.

Aunque la cita estaba programada para este mes, debido a la agenda de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se debió posponer para enero próximo.

“La secretaria Nahle ha demostrado mucho interés en el caso de Yucatán y esperamos que nos ayude a proponer a la CRE una condición especial para la península”, puntualizó. – CGO.

27 diciembre, 2018 Local
CFECREGobierno del estado de Yucatánincremento de la luzPeriodismo HiperlocalSecretaría de Energíatarifas

Valladolid, "Mejor destino de América del Norte 2019"

"Este es un maravilloso juego de resistencia"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.