SUMARIO | YUCATÁN

Paso gigante en bienestar animal: el Esterimóvil”chipea” animalitos adoptados

“Una sociedad que cuida a los animales, es más plena y más feliz”, dice hoy convencida Cecilia Patrón Laviada: mujer yucateca, diputada nacional y coordinadora junto con el regidor Raúl Escalante del Esterimóvil, una iniciativa meridana de protección animal que, desde hace casi dos años, capacita, brinda lazos para adoptar y se mueve por las colonias para esterilizar mascotas, más de tres mil ya…

Y hoy, esta movida para brindar bienestar integral a perros y gatos da un paso gigante con el anuncio del registro de mascotas que sea adoptadas a partir de ahora con microchip y la creación de una tarjeta de descuentos en diversos comercios comprometidos con la protección animal para las y los humanos que adopten.

Como en países de primer mundo donde los animalitos de compañía son registrados, este programa brindará en una primera instancia mil chips de última generación totalmente gratuitos (no tienen geolocalizador, son para los datos de humanos responsables del animalito para certificar sus tenencias) para perritos y gatos adoptados y ya en una nueva etapa, permitirán colocar chips a otras mascotas que ya tengan dueño.

“Con nuestro programa del Estermóvil ya trabajamos en capacitar a las y los dueños de mascotas, esterilizamos, brindamos información para adopción y este es otro gran paso con el registro mediante el chip y esta tarjeta para quienes adopten”, explica Cecilia. Si te interesa adoptar para registrar a tu nuevo animalito y así obtener también la tarjeta de descuentos, contáctate con las redes sociales de @esterimovil.-CGO.

16 noviembre, 2023 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Poder Legislativo protección animal Salud
adopción responsablebienestar animal integralcapacitaciónCecilia Patrón Laviadacertificaciónchip gratuitochip para animales adoptadosesterimóvilesterlizaciónMéridaPeriodismo Hiperlocalperros y gatosprotección animalraúl escalantevacunación

"El 'xec', la mezcla maya justa de fibra, vitamina C, agua y tradición"

Arte para reflexionar sobre emociones, inclusión y desafíos en La Noche Blanca

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.