SUMARIO | YUCATÁN

Participación ciudadana en el proyecto del Corredor Gastronómico de la 47

Va tomando forma y color y para agosto ya estará listo para estrenar. Se trata del proyecto del Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 y espera también tu participación. Y es que ciudadanas y ciudadanos ya tienen a su disposición una oficina en esa calle –entre la 50 y 52 y en el predio N° 452- para cualquier consulta, información o sugerencia oportuna sobre el desarrollo de este proyecto, que se realiza en conjunto entre el Ayuntamiento de Mérida, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, como parte de la conectividad con el Gran Parque de la Plancha.

Hoy, el alcalde Renán Barrera Concha supervisó los trabajos, que llevan un avance del 15%. Cuando concluyan, comenzarán las obras del resto del Corredor Turístico y Gastronómico, que van de la Plaza Principal al Parque de Santa Ana, a cargo del Gobierno del Estado. Entre las acciones incluidas de trabajos a cargo del Municipio de Mérida están:

• Cajones para estacionamientos, de servicio y de emergencia.

• Banquetas más amplias para dar más seguridad a peatones.

• Sitios para vehículos de carga y descarga que no entorpezcan la circulación del tránsito vehicular.

• Conservación de un carril central continuo de 3.60 m de ancho, que permite el uso compartido entre automóvil y ciclista.

• Respeto a las entradas de vehículos particulares a casa-habitación.

• Mejora de la imagen urbana, a través de la colocación de la infraestructura eléctrica subterránea e iluminación en la vía púbica adosada en fachadas.

• Inclusión y accesibilidad universal a través de una plataforma de un solo nivel, tanto para la banqueta y el arroyo vehicular, facilitando los cruces y traslados para personas con discapacidad motriz

• Colocación de una franja y señales de advertencia táctiles para el uso seguro de personas con discapacidad visual; colocación de bancas, que facilitan el descanso en tramos largos y propician la interacción social de todos los usuarios; colocación de bolardos y macetas, que permiten la permeabilidad, pero que al mismo tiempo protegen al peatón. Todos estos elementos hacen de este corredor un referente en materia de inclusión y accesibilidad universal.

• Obras de drenaje y alcantarillado para el eficiente desalojo del agua pluvial.

Hoy, el alcalde Barrera Concha hizo hincapié en que los principales cambios que experimentará el corredor de la calle 47 beneficiarán de manera especial a los peatones, pues contará con un solo carril para el desplazamiento de los vehículos, banquetas más amplias, bancas y, sobre todo, el retiro de postes de luz, teléfono y el mobiliario urbano que impide la movilidad segura para la gente con discapacidad visual y motriz.

“Este proyecto brindará también mayor atención a los ciclistas, porque cuenta con un arroyo vehicular que les proporcionará un espacio seguro para transitar. También es amigable con los automovilistas, ya que la zona aledaña contará con espacios de estacionamientos para 300 vehículos, a fin de que los visitantes arriben con mayor comodidad y seguridad”, detalló.- CGO.

4 febrero, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infraestructura Local Participación ciudadana Sustentabilidad Turismo
avancesAyuntamiento de Méridacalle 47ciclistascorredor turístico y gastronómicoEconomíaGobierno del Estadogobierno federalgran parque de la planchainlcusiónobra públicaoficina de atención ciudadanaparticipación ciudadanapeatónPeriodismo Hiperlocalproyectotrabajosturismo

"Sembrar cáñamo debería ser como sembrar maíz"

Avanzas las acciones de restauración en el Teatro José Peón Contreras

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.