SUMARIO | YUCATÁN

Participación ciudadana: Cuando el diálogo y la escucha rinde frutos

Integrantes -la mayoría mujeres- de los Consejos de Participación Ciudadana de Mérida se reunieron hoy para celebrar las Fiestas Decembrinas. Y les preguntamos si realmente funciona el trabajo que hacen en equipo con el Ayuntamiento de Mérida para lograr mejoras en sus comunidades. Esto nos cuentan:

Abril Alcántara y Claudia Torres son dos vecinas de Mérida y hoy están contentas. Estas dos mujeres forman parte hace años de Consejo de Participación Ciudadana del fraccionamiento Bellavista y aseguran que “son escuchada y apoyadas” por el Ayuntamiento de Mérida. Junto con otras vecinas del rumbo, han logrado mejoras en sus comunidades al trabajar en mancuerna en reuniones semanales y quincenales con el municipio meridano. Para ellas, la modalidad de trabajar juntos es vital para avanzar.

Hoy las encontramos, junto con otras vecinas y vecinos de distintos rumbos de la ciudad, en la entrega de apoyos navideños a los Consejos de Participación Ciudadana, que organizó el Ayuntamiento de Mérida y donde participó el alcalde Renán Barrera Concha.

“Somos casi todas mujeres las que formamos parte del Consejo de Participación Ciudadana en Bellavista. Cada ocho días nos reunimos con una promotora en el parque (el mismo que fue remodelado con opiniones y sugerencias de ellas mismas) y planteamos temas y necesidades en nuestro rumbo. Siempre hemos recibido ayuda”, asegura Abril.

Claudia y Abril, vecinas del Consejo de Participación Ciudadana de Bellavista

LO QUE PREOCUPA Y OCUPA

Los temas que más les preocupan y ocupan son las mejoras en áreas verdes, bacheo y manejo de residuos. “En estos años hemos conseguido muchas cosas. Por ejemplo, una vez al mes nos desyerban en áreas públicas verdes, tenemos luminarias extras y se atiende el tema de bacheo en tiempo y forma”, detalla Claudia.

Julio Sauma Castillo es el director de Participación Ciudadana del municipio meridano. Nos cuenta que las mujeres son las que más están involucradas en estas dinámicas de participación en la ciudad.

“Te diría que más del 90% son vecinas y acuden siempre, son más responsables en asuntos comunales y ellas transmiten a sus hijas y e hijos esa sensibilidad participativa”, expresa.

Julio nos cuenta que las solicitudes para gestiones que hacen las vecinas de los consejos tienen que ver, sobre todo, con los servicios de la ciudad en alumbrado, infraestructura, obra pública, espacios de esparcimiento como parques y acciones culturales, para que la gente pueda interactuar mejor.

Julio Sauma destaca la participacion de las mujeres
El alcalde Renán Barrera en el evento
Blanca Rosa es del Consejo de México Poniente y recibe hoy apoyos navideños

“Están muy pendientes y nosotros procuramos que haya acompañamiento y herramientas para capacitarlas con metodologías que nos permitan dialogar mejor. Es fundamental generar consenso y todo es posible, la gente tiene conciencia de los alcances de lo que se puede hacer y no. Y hay una voluntad de buscar ese consenso para hacer lo que quiera la mayoría y por eso funcionamos bien”, expresa el funcionario.

Mérida cuenta con 220 Consejos de Participación Ciudadana en 173 colonias y fraccionamientos y en las 47 comisarías. Este año se realizaron en total 2,400 reuniones vecinales con los consejos.

Durante el evento de hoy, se entregaron apoyos navideños (pavos, juguetes, piñatas y dulces) como estímulo y reconocimiento a la labor realizada durante el año en la comunidad. Serán para las posadas comunitarias.

El alcalde Barrera enfatizó hoy la importancia de volverse a reunir integrantes de los consejos de manera presencial luego de dos años de pandemia por covid-19 e hizo hincapié en la importancia de trabajar en equipo. “Si lo hacemos juntos, generamos diálogo y nos escuchamos y eso es parte de ser una gran ciudad que trabaja en equipo”, enfatizó.- Cecilia García Olivieri.

15 diciembre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Educación Inclusión Infraestructura Local Medio Ambiente mujeres Participación ciudadana Sustentabilidad
Ayuntamiento de MéridabacheobasuracomunidadCONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANAdiálogodirección de participación ciudadanaescuchainiciativajulio sauma castilloluminariasMéridamujeresobras públicasopinionesPeriodismo Hiperlocaltrabajo en equipovecinas

Ya trabajan para construir el nuevo mercado de Kanasín

Lazos académicos con universidades canadienses para estudiantes yucatecos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.