SUMARIO | YUCATÁN

Para proteger los derechos de las meridanas

Casi arranca marzo y comienza el Mes Internacional de la Mujer. En esta nota, el Ayuntamiento de Mérida nos comparte cuáles serán las actividades que realizarán a través del Instituto Municipal de la Mujer, no te lo pierdas:

Con la premisa de erradicar la violencia de género, promover la armonía, ampliar la equidad y la igualdad de oportunidades y proteger los derechos de la mujer, el Ayuntamiento de Mérida realizará diversas actividades en el marco del del Día Internacional de la Mujer.


El Alcalde, Renán Barrera Concha informó que a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) se trabajará en acciones solidarias con el sector público y privado, asociaciones civiles y ciudadanía para difundir los derechos humanos de la mujer e impulsar aún más la cultura de respeto e igualdad de género en la ciudad y sus comisarías.


Explicó que entre las actividades a realizar está la Instalación del Distintivo de Mujeres Seguras en tu Establecimiento, que consiste en brindar a las mujeres espacios seguros y libres de violencias que promuevan su desarrollo integral y permitan ejercer su derecho al libre tránsito, mediante acciones afirmativas encaminadas a la promoción y difusión de sus derechos, así como a la atención y acompañamiento en caso de violación de los mismos. Será en la empresa Bellafem, el 2 de marzo, a las 9 am.


También indicó que se clausurará la Jornada de Talleres “Todas y Todos trabajando por la igualdad en nuestra comunidad”, dirigido a comisarias y comisarios, que tuvo como objetivo fortalecer las redes comunitarias de atención a las violencias contra las mujeres desde un enfoque de interculturalidad, derechos humanos, perspectiva de género y cultura de paz.

El alcalde Renán Barrera platica con meridanas 🙂

Asimismo, anunció que se instalará el Consejo de Colaboración Municipal de la Mujer (4 de marzo a las 10 am), que es un órgano de consulta en donde las asociaciones civiles, actoras sociales y autoridades municipales promueven la implementación de políticas públicas y acciones para fortalecer la integración plena de las mujeres en todos los sectores, convirtiéndose en una herramienta para el desarrollo del municipio y la promoción de los derechos de las mujeres, incrementa la gobernanza, promoviendo la participación ciudadana.


Indicó que el IMM participará en el Bazarcito MID, en donde impartirá pláticas sobre los derechos de las mujeres y promoverá los servicios del Instituto y de mujeres emprendedoras usuarias del Refugio CAREM.
“Para nosotros es muy importante la promoción de pláticas que permitan fomentar esta cultura de respeto y equidad de género, por ese motivo tenemos un programa de charlas y conferencias entre las que se incluye el Uso del lenguaje incluyente con perspectiva de género, violencia digital, el liderazgo de mujeres en ámbito gubernamental, entre otras”, añadió.


El 8 marzo a las 10 am se dará la plática “Prevención de las violencias hacia las mujeres, tarea de todas las personas”, habrá actividades con empresas para promover la equidad de género e igualdad de oportunidades, dos sesiones el 11 de marzo para presentar la actividad “Mujeres conocedoras de sus Derechos Humanos” y de 4 a 6 pm se hará la Jornada por el acceso de los derechos de las mujeres.


Finalmente, se participará en pláticas sobre prevención de las violencias, sobre el 8 de marzo y sobre Línea Mujer el sábado 19 de marzo, el 20 de marzo se hará la Feria de la Salud y la Justicia “Campaña por el Día Internacional de la Mujer” y bolsa de trabajo móvil de trabajo.

28 febrero, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Día Internacional de diversidad Economía Inclusión Infancia justicia Local Psicología Salud Sexualidad violencia de género
actividadesAyuntamiento de Méridabazarcito MIDconsejo de colaboración municipal de la mujerCulturaDía Internacional de la Mujerdistintivo mujeres segurasferia de la saludIMMinstituto municipal de la mujerjornadas de talleresmarzoPeriodismo Hiperlocalpláticasprevención de la violencia de género

Donar, un acto de buena voluntad que da vida

"Vienen cosas increíbles para el sur de Mérida"

Publicaciones recientes

  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa
  • Avanza el proyecto de gas natural y se espera inversión de la CFE para evitar cortes de luz
  • Alcaldes panistas se organizan para fortalecer los gobiernos municipales

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.