SUMARIO | YUCATÁN

Papilas gustativas “A Tope” con variada gastronomía, en La Noche Blanca

Vas a estar como “el Perro de Pavlov” porque se te va a hacer “agua la boca” con las variadas propuestas gastronómicas que se trae este viernes La Noche Blanca, en su 16° edición. Hoy, desde el restaurante Legado 32, nos compartieron que habrán más de 80 espacios donde podrás disfrutar de alternativas culinarias para todos los gustos:

Y ahí te van algunas propuestas: Desde el Parque de San Juan, el Colectivo Amix Mérida participará en La Noche Blanca con 14 emprendimientos mostrando la comida de diferentes estados del país y del mundo con carne en su jugo de Jalisco, y platillos como tlayudas, garnacha azteca y otros sabores de Veracruz, Oaxaca y México.

Desde el mismo parque, también estará Comidas sin fronteras, que frecerá la cocina típica de Argentina, Uruguay, Colombia, Alemania y medio oriente.

Desde el Parque de La Mejorada, los Foodtrucks se instalarán con las mejores experiencias de comida rápida, variada y de calidad.

El Templo Gastro Barrio
Los Almendros
Cosmo Truck
Alfajor de Alicia y el Che Chef
La Reporchtería
Meyers

Por otra parte, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán se suma de nuevo a una edición más de La Noche Blanca, en esta ocasión con 47 de sus restaurantes afiliados, los cuales aplicarán el 10% de descuento a quienes porten la pulsera conmemorativa del programa cultural. También ofrecerán, platillos diferentes, cocteles de bienvenida y en algunos centros de consumo habrá actividades artísticas y culturales.

Dzalbay y otros bares, cafés y cantinas abrirán sus puertas en La Noche Blanca
Chilaquilez y se me hace agua la boca

MOVILIDAD

Sobre el tema de movilidad, el Director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, destacó la conjunción de esfuerzos entre instituciones, sociedad civil y el Ayuntamiento de Mérida para lograr que La Noche Blanca sea un éxito y se disfrute el arte a tope.

El 24 de noviembre permanecerán abiertos más de 30 estacionamientos en el Centro Histórico, con horarios extendidos hasta las 2 y 3 de la mañana del sábado 25.

Invitó a llegar al centro histórico usando la bicicleta, el transporte público o caminando para recorrer la ciudad.

También informó que 30 inspectores apoyarán en diferentes espacios para garantizar una jornada segura y tranquila. Por su parte, la Policía Municipal estará apoyando con 400 elementos para la vigilancia policíaca y cierres parciales de calles

De los tramos que estarán cerrados mencionó la calle 60 x 61 y 63, la 60 (desde la 47 a  la 41), así como en Paseo de Montejo (carril poniente) donde pasará la Biciruta Nocturna, el área del Remate de Paseo de Montejo y algunos tramos del barrio de La Ermita, donde se efectuará la IV Feria del Panucho, entre otros.

También en materia de movilidad, se ofrecerán recorridos gratuitos en calesas para transportarse del Parque de San Juan al barrio de La Ermita, y de regreso, de 8 a 10 pm.

Como siempre, en el sitio www.merida.gob.mx/nocheblanca se puede consultar el programa de actividades completo de La Noche Blanca.

Movilidad en La Noche Blanca
21 noviembre, 2023 Arte Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Gastronomía
arte a topecocina sin fronterasfoodtrucksgastronomía a topela noche blancaMéridaPeriodismo Hiperlocalpropuesta gastronómicapropuestasrestaurantes

Emoción en la inauguración del nuevo albergue Amanc, con buenas noticias

Hericko, pintando en vivo en La Noche Blanca

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.