SUMARIO | YUCATÁN

Otro nené quemado de gravedad es trasladado a EU

Las quemaduras de gravedad no sólo conllevan el peligro de perder la vida, sino que, después de largas convalecencias, cirugías y rehabilitación, también quedan secuelas físicas y psicológicas para siempre. Y en Yucatán, a sólo tres meses de comenzado 2022, tres niños pequeños –un caso por mes- sufrieron accidentes muy graves por quemaduras. Y tres es un número realmente alto para tan poco tiempo.

Hoy lamentamos informarte que Leandro, un nené de cinco años, se quemó el 57% de su cuerpecito el 9 de marzo pasado por volcarse encima una olla de agua hirviendo. Tiene quemaduras en extremidades inferiores, mano derecha, espalda baja, genitales y zona abdominal derecha.

Leandro, a punto de volar a EU
Leandro llegó a EU.

Oriundo de Mérida, fue trasladado al Hospital de la Amistad Corea-México y como en Yucatán no hay unidad para cuidados intensivos de pacientes quemados de gravedad, nuevamente intervino la Fundación Michou y Mau (con más de dos décadas brindando ayuda a chicos quemados en México) y se organizó el traslado al Shriners Hospital en Galveston, Texas (EU) , donde Leandro recibirá atención integral para curarse de forma totalmente gratuita.

Leandro voló a EU en un avión de la Secretaría de Marina de México, gestionado por el Gobierno del Estado de Yucatán. Es necesario campañas y más cultura de prevención en nuestro estado para evitar estos accidentes y ojalá que el nuevo Hospital O’Horán pueda contar con una unidad especial para atender estos casos, que esperamos que sean cada vez menos frecuentes. Le deseamos a Leandro una muy pronta recuperación.- Cecilia García Olivieri.

(Las imágenes nos las compartió la Fundación Michou y Mau. Gracias por su chamba siempre).

Le deseamos a Leandro una muy pronta recuperación 🙂

12 marzo, 2022 Comunidad Cultura Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Internacional Local quemados Salud
agua hirviendoatención integralcampañascuidados intensivosCulturaEstados Unidosfundación Michou y MauGalvestonhospital corea méxicoLeandroMéridanecesidadniño quemadoPeriodismo Hiperlocalprevenciónquemadura de gravedadSaludshriners Hospitalsin especialidadtercer caso del añotexastrasladourgencia

DIF Yucatán y Unicef, aliados en capacitar a especialistas en nutrición

Volvió con todo la lucha libre a Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.