SUMARIO | YUCATÁN

Oportunidades para adultos mayores

El 14 y 15 de agosto próximos, el Centro de Convenciones Siglo XXI será sede de la 10° Expo Adulto Mayor 2019 y hay novedades: esta vez se suma el SNEY junto a 10 empresas incluyentes que ofrecen puestos de trabajo, entérate y corre la voz

Aunque la tasa de desempleo en los adultos mayores yucatecos es de 0.53%, el 60% de las personas de la tercera edad trabajan y son más las mujeres que los hombres en esta situación. Es por eso que, en el marco de la 10° Expo Adulto Mayor 2019 que organiza el DIF Yucatán, el Servicio Nacional del Empleo Yucatán (SNEY) se suma a este evento con una bolsa de trabajo dirigida a estos yucatecos a partir de los 55 y hasta los 70 años… O más.

Porque a nivel nacional, la edad en que nos convertimos en personas de la tercera edad es de 60 años, sin embargo en el SNEY se incluyen a personas a partir de los 55 y esto da nuevas alternativas para que empresas como Pepsico, Grupo Nicxa, Operadora Lala, Oxxo, AT&T, Megasur, Infocomm, Carl’s Junior, Capillas Señoriales y Sears –participantes todas en la 10° Espo Adulto Mayor 2019- ofrezcan puestos de atención al cliente y operativos a las personas de la tercera edad.

En plática con Sumario Yucatán, Irais Barón Zermeño, titular de la SNEY, explicó que en Yucatán existen 140 mil adultos mayores que trabajan, de los cuales el 53% son mujeres y el 47% son hombres.

“Actualmente existen en Yucatán 50 empresas incluyentes que se suman a generar espacios laborales para adultos mayores y personas con discapacidad y la apertura crece día a día”, señaló la funcionaria. Es importante destacar que estas compañías reciben beneficios fiscales por emplear a personas de la tercera edad y discapacitados.

Y aunque la edad es hasta los 70, le preguntamos a Irais qué sucede si se acerca al SNEY alguien de 80 años que necesita trabajar. “También intentamos hacer el vínculo laboral con estas empresas aunque cada una tiene sus lineamientos para emplear a personas de acuerdo a la edad. Pero manejamos cada caso y tratamos de generar empatía”, detalló.

Los puestos de trabajo que se ofrecerán en la Expo Adulto Mayor 2019 serán de 4 mil a 6 mil pesos mensuales. Si te interesa el evento o conoces a alguien que quiera asistir, se llevará al cabo el 14 y 15 de agosto próximos, en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI. El horario será de 8 am a 9 pm. Se instalarán 53 stands de dependencias de gobierno, universidades, asociaciones civiles y empresas y se espera que asistan unas seis mil personas.

MÁS INNOVACIONES

Por su parte, Alejandra Cruz del Rosal, jefa del departamento de Atención a la Infancia y la Familia del DIF Yucatán, señaló que también se realizarán dos concursos –“La Adulta Mayor y el Adulto Mayor del Año y otro de Danzón- el jueves 15 de agosto, a las 5:30 pm.

También se brindará atención médica para prevenir y detectar cáncer de mama y cervicouterino y el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Yucatán (Icatey) ofrecerá una clase muestra con cursos dirigidos a los asistentes.

La expo recibirá a los presentes con una muestra temática de los años 30’s, 40’s, 50’s, 60’s y 70’s y se instalará un mural para fotografía que representará una remembranza de estos períodos del tiempo.

Más información en www.dif.yucatan.gob.mx.- CGO.

22 julio, 2019 Sin categoría

Un pequeño paso, un gran salto

Microyuc, un producto "Bondadoso" que ya es tendencia

  1. Freddy arcique loria 22 julio, 2019 a las 9:40 pm

    Excelente. Ojalá y consideren actualizar las credenciales de transporte tanto urbanos como foraneos

    • Cecilia García 23 julio, 2019 a las 5:02 pm

      Muy buen punto, Freddy. Si puedes escríbelo en el post de Facebook y etiquetamos al Gobierno del Estado.

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.