SUMARIO | YUCATÁN

Operativo de seguridad y vialidad por el aniversario de la Independencia

Con motivo del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, los días 15 y 16 de septiembre se implementará un operativo de seguridad y vialidad en el Centro Histórico Mérida y zonas aledañas para salvaguardar la integridad de las familias que acudan a las celebraciones del Grito y el Desfile Cívico Militar, por lo que se exhorta a la población que transita por dicha área a tomar sus previsiones.

El dispositivo -implementado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Municipal de Mérida- contempla cortes a la circulación vehicular en calles principales y la reubicación de paraderos en el Centro Histórico de la capital yucateca.

De acuerdo con lo programado, la restricción al tránsito de vehículos iniciará el miércoles 14 a partir de las 11 am en las calles 60 con 63 y 59, así como 61 entre 58 y 62, por lo que se dispondrá de vías alternas.

Por lo que toca al jueves 15, los cortes a la circulación vehicular iniciarán a las 2 pm en las calles 62 con 61 y 63 y 63 entre 60 y 62; luego, a partir de las 6 pm en la 65 con 60, 65 con 62, 64 con 63, 64 con 61, 59 con 62, 59 con 60, 58 con 61 y 58 con 63, y se abrirá de nuevo al tránsito una vez concluyan las actividades. El cierre del paso peatonal será a las 8 pm, en la 58 por Pasaje de la Revolución y el pasaje “Emilio Seijo” por 60.

REUBICACIÓN DE PARADEROS

En cuanto a la reubicación de paraderos del servicio de transporte urbano, quedará de la siguiente manera:

Rutas Umán-Ciudad Industrial, San Lorenzo, Mercado, Cementerio, Sambulá R1 y R2, 69 Poniente Madero, 67 Mulsay R1 y R2, 69 Poniente Xoclán y 69 Opichén, que actualmente suben pasaje en la 69 por 58 y 60, estarán en la 69 con 66 y 68.

Centro-Fiscalía, Centro-Fiscalía-Susulá-Chalmuch, 84 Castilla Cámara, Reforma, San Marcos Nocoh, así como las vans de Tixcacal-Mérida, pasarán de la 69 entre 60 y 62 a la 69 por 68 y 70.

Los autobuses de Ciudad Industrial-Paseos de Itzincab-Piedra de Agua, 66 Amapola, 86 Amapola Clima, 77 Sambulá, Tixcacal-Mérida-Fraccionamiento Diamante y Sierra Papacal-Mérida estarán en la 66 por 69 y 71.

R4 Animaya-Bicentenario, 17 Almendros 6, R1 Comisaría Caucel, R2 Herradura Caucel, 15 Almendros, R5 Sol Hacienda pasarán a la 64 con 61 y 63.

Las vans de 49 Petronila, 59K Bojórquez-Centenario-Expeni, Prepa 2-Chenkú-CREE-Chetumalito, 59A Porvenir (Abastos), 59A Nora Quintana-Juan Pablo, Lindavista R1 y R2, R7 Animaya, Corredor Comercial R11, Hacienda Anikabil R1 y R2, R10 Ciudad Caucel, R8 Caucel-Cobay y Ciudad Caucel-Norte, de la 67 por 62 y 64, quedaran en la 67 por 66 y 64.

Ibérica Clima, Ibérica-Francisco de Montejo y R1, R2 y R3, pasarán a la 64 entre 57 y 55; los buses de Pensiones-Fovissste y Komchén, así como las vans de Chenkú-Pensiones R1, R2, Xcanatún, Komchén y Xcunyá, estarán en la 64 por 59 y 57. Los camiones de Tapetes-Montes de Amé, Tapetes-Sodzil y Normal Tapetes con clima, junto con las combis de Tapetes, estarán en la 62 con 57 y 55.

Finalmente, los autobuses de Dzityá, Chablekal, Chuburná 21 y Francisco de Montejo R1, R2, y R3, al igual que las vans de Chablekal y Chuburná 21, se moverán de la 56 por 57 y 59 a la 57 por 62 y 64, y las de Las Américas 2 Express, Chuburná Inn, Las Américas y Dzityá, en la 57 entre 64 y 66.

Los filtros de seguridad e ingreso para quienes acudan la noche del jueves 15 a la Plaza Grande estarán en los cruces de las calles 63 con 58, 60 con 65, 65 con 62, 63 con 64 y 62 con 59.

Asimismo, la SSP recomendó evitar llevar mochilas, bolsas y hebillas grandes; armas blancas u objetos punzocortantes, como cortaúñas, navajas, filos o cualquier otro que pueda representar un riesgo para las demás personas, y envases de cristal, líquidos o bebidas embriagantes, con el objetivo de asegurar que las actividades se desenvuelvan correctamente.

EL GRITO Y BANDA EL RECODO

Se recuerda que, el próximo 15 de septiembre, a partir de las 9 pm en la Plaza Grande de Mérida, las familias podrán disfrutar música y una serie de presentaciones de artistas locales, para posteriormente, cerca de las 11 pm dar paso a la ceremonia del Grito de Independencia, que presidirá el gobernador Mauricio Vila Dosal desde el balcón central de Palacio de Gobierno.

Tras concluir el acto protocolario, la banda “El Recodo de Cruz Lizárraga” se encargará de poner a bailar a las y los yucatecos, al ritmo de éxitos como “Acábame de matar”, “Lo mejor de mi vida”, “Pena tras pena” e “Y llegaste tú”, entre muchos otros.

12 septiembre, 2022 Ayuntamiento de Mérida Gobierno del Estado de Yucatán Movilidad
Aniversario de la Independenciacelebracionesmovilidadparaderos temporariosPeriodismo HiperlocalSeguridad

Más imaginación, cuidado de medio ambiente y economía de los enojos

"Tienen la obligación de interpretar hechos y ley con perspectiva de género"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.