SUMARIO | YUCATÁN

Ojo con los “golpes de calor”, cuidémonos para no ir al hospital

Las altas temperaturas que vivimos en los últimos días en Yucatán pueden requerir atención médica -justo ahora en pandemia- si no nos cuidamos de un “golpe de calor”. Evitar salir de 12 a 4 pm, andar con ropa clara, gorra y sombrilla y por la sombra, beber mucha agua incluso sin tener sed e ingerir frutas y verduras son claves para cuidarnos, además de evitar los cambios bruscos de temperatura

Experimentar en carne propia un “golpe de calor” es realmente muy desagradable y puede requerir atención médica, no importa cuántos años tengas. En pandemia, lo mejor que podemos hacer ahorita es cuidarnos de las altas temperaturas a las que estamos expuestos desde hace días, con sensaciones térmicas que casi superan los 45 grados.

Es por eso que el IMSS Yucatán nos comparte algunas recomendaciones para tener en cuenta y realizar, si es posible, al pie de la letra. Aquí te las contamos:

⚕️ Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, en especial al llegar de la calle, ya que la temperatura corporal está elevada e incluso la ropa mojada de sudor. Y al entrar de forma súbita a un lugar con aire acondicionado podría provocar que las mucosas del aparato respiratorio se resequen y así quedar expuestos a los gérmenes, virus y bacterias que provocan infecciones respiratorias.

⚕️ Se recomienda: mantener la temperatura del aire acondicionado entre los 22 a 24 grados, para disminuir la diferencia de la temperatura del exterior.

⚕️ Ventilar los lugares cerrados una vez al día y limpiar el filtro del aire acondicionado de forma regular.

⚕️ Si estás sudado/a o tu ropa está mojada, lleva otra prenda para cambiarte antes de entrar a lugares con aire acondicionado.

⚕️ En caso de presentar síntomas como tos, dolor de cabeza, fiebre, irritación o dolor en la garganta y/o flujo nasal, consultar a un médico.

⚕️ Vestir con ropa ligera y de colores claros, protegerse con sombrilla, gorra o sombrero si sales a la calle.

⚕️ Si es posible evitar salir entre las 12 y 4 pm. Caminar siempre por la sombra al andar en la calle.

⚕️ Beber suficiente agua natural, incluso antes de sentir sed.

⚕️ Aumentar el consumo de frutas y verduras que aporten líquidos, sales y minerales.

⚕️ Evitar ingerir bebidas alcohólicas (o hacerlo en forma controlada), ya que aunque la cerveza y demás bebidas aparentan calmar la sed, realmente facilitan la deshidratación.

6 mayo, 2021 Clima Comunidad Covid-19 Local Salud
45 grados de sensación térmicaaire acondicionadoaltas temperaturasbeber aguacomer frutas y verdurasconsejosconsultar a un médicoGolpe de calorIMSS YUCATÁNpandemiaPeriodismo Hiperlocalropa ligera y claraSaludsombrilla y gorraYucatán

Rusia autorizó el uso de la vacuna "Sputnik Light" de una sola dosis

Redondeo del Oxxo para Amanc Yucatán, tras el sueño de un nuevo albergue

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.