SUMARIO | YUCATÁN

¡Ódiame más!

Columna: Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

Con autoridad, el América se proclamó campeón de la Liga Mx al sumar el título número 13 en su historia y convertirse en el equipo más ganador de los torneos mexicanos.

No hubo equipo que pudiera minimizar el juego de las Águilas, quienes durante 17 partidos no conocieron la derrota y ya en la liguilla le pasó encima a sus rivales, siendo Toluca el que presentó más garra. Pero eso ya es historia. Ahora hay que ver los saldos. Por lo pronto, los próximos seis meses sus aficionados podrán decir la frase con la que se les identifican:  ¡Ódiame más! Y pueden estar seguros que su reinado durará mucho, más de lo que esperan, tomando en cuenta que el segundo en la lista con 12 títulos son las Chivas, que pasan por una crisis que no van a resolver en el corto plazo.

También hay que decir que el 2018 en su últimos meses representó el mejor año de América como institución ya que no solo ganaron la liga, sino hicieron lo propio en la Liga Femenil y en la Sub-17.

No hay que olvidar que Diego Láinez y Edson Álvarez, titulares indiscutibles del equipo campeón, son canteranos y se espera que otros más lleguen a la primera división.

Por otro lado, Miguel Herrera se consagró como el único técnico mexicano en ganar dos títulos con las águilas y también aseguró su regreso a la selección nacional una vez que los resultados no se den para Gerardo Martino, lo cual tarde o temprano tendrá que pasar.

Por su parte, Cruz Azul dio su peor partido de toda la temporada con escasas llegadas al marco rival y “morirse de nada”, lo que al final fue el factor para que la máquina perdiera su décima final, lo que hace de este equipo el mayor subcampeón en la historia del fútbol azteca.

Ahora, pasada la euforia de la final y del campeonato, vienen el análisis de qué más puede hacer el América para transcender y repetir el campeonato, que se antoja difícil más no imposible. De entrada la directiva se tiene que sentar con sus jugadores para negociar la continuidad de los mismos e inmediatamente se tienen que ver los refuerzos. Aunque aún no se escucha a nadie de peso que vaya para Coapa, pero se espera alguna contratación bomba. Tal vez una primera acción es deshacerse de un jugador francés que se lesiona a cada rato y que en los números le sale muy caro al América porque no juega y sí cobra.

El que se puso a trabajar una vez que sonó el silbato para dar por terminada la final fue el director deportivo, Ricardo Peláez. No habían pasado ni 72 horas cuando Cruz Azul anunció a sus nuevos refuerzos que fueron Orbelin Pineda -que viene de Chivas- y Jonathan Rodriguez de Santos. Por cierto, parece que el equipo de Torreón anda de oferta porque no sólo vendió a su mejor delantero, sino también a Osvaldito Martínez, ambos figuras hace seis meses en la obtención del último campeonato del equipo lagunero.

Pasando a otras cosas

Que papelón hicieron las Chivas en el Mundial de Clubes al quedar en sexta posición. La peor en todas las participaciones de equipos mexicanos y cómo no iban a ser el ridículo si para este torneo sólo jugaron un partido de preparación y fue en contra de un equipo de la liga de ascenso. Además no se reforzaron y pensaron que con el uniforme -muy bonito por cierto- iban a ganar a dos equipos. Uno de Japón y otro de Túnez los regresaron a su realidad. Sin duda Guadalajara representó a México pero fue tan pobre su nivel que no podría decirse que ese es el nivel del fútbol azteca. Al contrario, en México se juega mejor y por mucho las Chivas, único equipo con mexicanos, está muy lejos de representar a la Liga Mx.

Por último esta columna les desea una feliz navidad y un próspero año nuevo.

@[email protected]

19 diciembre, 2018 Columnas Deportes
@AMERICACAMPEON@CRUZAZULColumnafútbol

Esperan que un juez defina la "Tortura" contra un menor con TDAH

3,387 millones de pesos menos para Yucatán en 2019

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.