SUMARIO | YUCATÁN

“Observador Universitario”, para cuidar los recursos públicos

Como parte de las acciones realizadas por la Unidad de Contraloría para fomentar la participación ciudadana en los procesos de verificación y vigilancia de las acciones que realiza el Ayuntamiento de Mérida, se creó el programa “Observador Universitario”, a fin de supervisar los programas de obra pública

Con el objetivo de ampliar los mecanismos que permiten cuidar, supervisar y vigilar la correcta implementación de apoyos de vivienda que son otorgados en las colonias y comisarías, el Ayuntamiento de Mérida integra Comités de la Contraloría Municipal que involucran la participación de las y los ciudadanos.

El Alcalde Renán Barrera Concha informó que existen diferentes mecanismos para el cuidado de los recursos públicos, responsabilidad tanto de las autoridades municipales, estatales y federales, como de las y los ciudadanos interesados en participar en la supervisión de la correcta aplicación y atención que brinda la administración municipal.

Explicó que ejemplo de ello fue la conformación de este comité ciudadano en la comisaría de Oncán, en donde personal de la Dirección de Obras Públicas y los jóvenes universitarios de la Anáhuac Mayab: Manuel Alegría, México Aguilar y Roberto Medina de la carrera de Ingeniería Civil, quienes forman parte del programa “Observador Universitario” y que, con esta actividad, arranca oficialmente, como parte de los programas destinados a fomentar la participación ciudadana.

“Este comité tiene un componente importante, además del interés de las y los ciudadanos, es la participación de los jóvenes, quienes se suman al cuidado de los recursos públicos con lo cual están participando en evitar las malas prácticas administrativas así como interesarse en temas prioritarios del Municipio”, expresó.

Por su parte Martha Elena Gómez Nechar, de la Contraloría Municipal, precisó que además de la instalación y como parte de las actividades de la dependencia, se realizó la visita y supervisión física de cinco apoyos de vivienda, ubicados en las calles 22 por 27 y 29 y en la calle 25 por 20 y 22, de la comisaría de Oncán.

Indicó que este programa surge como parte de las acciones realizadas por la Unidad de Contraloría para fomentar la participación ciudadana en los procesos de verificación y vigilancia de las acciones que realiza el Ayuntamiento.

“Este Comité de la Contraloría Social está dirigido también a las y los jóvenes universitarios que se encuentren cursando la carrera de Ingeniería Civil o alguna afín, ya que se enfocará a los proyectos de obra pública que esté realizando el Ayuntamiento”, abundó.

Con esto, agregó, se busca involucrar activamente a las y los jóvenes universitarios en la realización de acciones de contraloría social, con el fin de fomentar la legalidad, la transparencia y una correcta rendición de cuentas.

Resaltó que es una oportunidad más para que las y los jóvenes puedan realizar su servicio social en esta institución, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de la ciudad con las recomendaciones y propuestas que surjan durante las visitas y actividades de este programa.

A los interesados en pertenecer al programa Observador Universitario, pueden enviar sus datos al correo [email protected] o comunicarse a los teléfonos 9999236859, extensión 82274, para el respectivo registro.

7 febrero, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Economía Local
accionesAyuntamiento de MéridaciudadanoscomisaríasContraloría del municipio de Méridacontrolarobservador universitarioparticipaciónPeriodismo Hiperlocalprogramarecursos públicosvigilar

¡Fracaso total!

"Es 'absolutamente' importante vacunar contra el covid a partir de los cinco años, con o sin comorbilidades"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.