SUMARIO | YUCATÁN

Obras y servicios, prioridades del presupuesto municipal

Por mayoría de los regidores del Cabildo, el Ayuntamiento de Mérida aprobó hoy jueves el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2019 con una clara tendencia a priorizar obras y servicios que brinden mejor calidad de vida a la comunidad. También habrá recorte en gastos en diversas partidas

Con una suma que asciende a $3,317.341,290 y prioriza obras y servicios de calidad para la comunidad, actualización del tabulador de sueldos para los trabajadores del municipio y reducción de gastos en distintas partidas, el Cabildo de Mérida aprobó hoy jueves el proyecto del Presupuesto de Egresos municipal para el ejercicio fiscal 2019.

Al presentar el proyecto, que fue aprobado por mayoría de los regidores del Cabildo durante la Sesión Extraordinaria, el alcalde Renán Barrera Concha remarcó que las prioridades serán abatir la desigualdad social, proteger el medio ambiente, establecer un gobierno incluyente, mejorar la seguridad y promover el desarrollo económico del municipio.

Subrayó que la actualización que hará el Ayuntamiento de Mérida en su Tabulador de Sueldos y Remuneraciones -que  entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2019- tendrá como meta un incremento del 6% al salario de los empleados municipales que perciben menos de 6 mil pesos mensuales y un 3% a los empleados municipales que perciben menos de 12 mil pesos mensuales. Para todas aquellas personas que ganan más de 12 mil pesos, el salario queda congelado.

El proyecto de presupuesto incluye reducciones en partidas como gasto de papelería y útiles de oficina, incentivando la reutilización del material, así como la digitalización de los procesos administrativos del Ayuntamiento.


En la partida de servicios generales, la propuesta de disminución va encaminada a depender en menor medida de asesoría y servicios de consultoría externos, buscando proyectar el talento y la experiencia del personal del Ayuntamiento de Mérida.


Otra reducción en el gasto proyectado es sobre la puesta en marcha de varios proyectos que se concretaron en 2018, privilegiando la adquisición de bienes y equipos que servirán para obras y servicios de dominio público.

En la partida de obras y servicios, la visión es que Mérida siga avanzando hacia el funcionamiento urbano de calidad gracias a la infraestructura, los servicios públicos y el equipamiento que presta a los ciudadanos, con criterios de eficiencia, suficiencia, equilibrio e innovación. El presupuesto para ese apartado es de $ 1,253’268,351

El presidente municipal explicó que este proyecto de presupuesto es de una estructura flexible y aseguró que se puede incrementar con un gobierno proactivo, de trabajo e iniciativas. 

“Así podremos incrementar una cantidad importante de recursos, que se traducirá en beneficios para la sociedad”, señaló.


OTRAS APROBACIONES
Otras propuestas aprobadas fueron la Cuenta Pública correspondiente a noviembre pasado, obras de la cuarta priorización del año 2018 y el listado de adecuaciones de obras aprobadas previamente, a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal; la autorización de factibilidades y licencias de uso de suelo a tiendas de autoservicio, restaurantes, licorerías y bodega de vinos y licores.

Asimismo, se aprobaron convenios de colaboración con el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), Escuela Modelo y el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán.

13 diciembre, 2018 Local Sin categoría
Ayuntamiento de MéridaPeriodismo HiperlocalPresupuesto 2019Renán Barrera Concha

Vila, con la mira en el presupuesto 2019

Buenas historias con buenas rolas, el maridaje perfecto

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.