SUMARIO | YUCATÁN

Oaxaca en Mérida para vivir el “México hecho a mano”

Tiene dos décadas de vida y nos visita desde hace 15 años. Es el “Festival Oaxaca y la Guelaguetza”, que retorna a estas tierras para deleitarnos con su cultura, gastronomía, artesanías, usos y costumbres del viernes 3 al jueves 19 de marzo…. ¿Dónde? En el Parque de Santa Ana.

Y durante todos estos días -de 9 am a 10 pm- te podrás dar una vuelta por este hermoso espacio meridano (calle 60 x 47 y 45), donde se instalarán 50 stands con variadísimos productos para comer, vestir, adornar y mucho más… Todo con la policromía y texturas tan distintivas de Oaxaca.

Quesillo de hebra, maní con chile (bien picoso) y chapulines
Jacsenic Maybeth Rodas González, representante oficial de la Diosa Centeotl, hoy durante la presentación del Festival Oaxaca y la Guelaguetza

Durante la presentación hoy del festival, nos contaron que habrá también eventos artísticos y el 18 y 19 se realizará la caleta de la Plaza Grande a Santa Ana para presentar la Guelaguetza, esta celebración sincrética y tan distintiva de la cultura zapoteca.

A la presentación del evento asistió Jacsenic Maybeth Rodas González, representante oficial de la Diosa Centeotl –diosa del maíz en náhuatl-, quien en julio pasado fue elegida en La Guelaguetza de Oaxaca.

Ya sabes, a partir del viernes empieza la fiesta, así que prepárate para probar las más ricas tlayudas, tamalitos, chapulines, helados artesanales y el inconfundible quesillo de hebra, entre los cinco preferidos en el Concurso Internacional de los Quesos en Roma, en diciembre pasado.- CGO.

1 marzo, 2023 Arte Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Entretenimiento Espectáculos Gastronomía Local Nacional Turismo
FESTIVAL OAXACA Y LA GUELAGUETZAMéridaparque de santa anaPeriodismo Hiperlocal

"¡Mujer despierta! No hay acciones pequeñas, hay objetivos grandiosos"

Aciones para consolidar y continuar la proyección turística de Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.