SUMARIO | YUCATÁN

Nuevo récord de vacunación y se terminan las segundas dosis de Pfizer en Mérida

En rueda de prensa hoy, el gobernador Mauricio Vila explicó que ayer se aplicaron 51,341 dosis en todo Yucatán, estableciendo así un nuevo récord en vacunas inoculadas. El primer mandatario también hizo referencia a la cantidad de gente que acudió ayer al Hospital Militar a vacunarse e hizo hincapié para quiénes son esas dosis

Yucatán estableció nuevo récord en número de aplicaciones contra el coronavirus por día, al registrarse en la jornada de ayer 51, 341 dosis administradas en Mérida y el interior del estado, resaltó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

En rueda de prensa de hoy, el gobernador dio a conocer que ayer se aplicaron 5,960 segundas dosis en personas de 40 a 49 años en el interior del estado; 39,957 primeras dosis en personas de 18 a 29 años en el interior del estado y 4,624 segundas dosis para rezagados en Mérida.

Asimismo, Vila Dosal señaló que esta semana seguirá la campaña de vacunación en los yucatecos de 18 a 29 años en el interior del estado de la siguiente manera:

? Mañana jueves 5 de agosto iniciará en Tekantó, Tekom, Cuncunul, Chacsinkín, Kaua, Dzemul, Xocchel, Teya y Suma.

? El viernes 6 de agosto en Quintana Roo, Tahmek, Mama, Tunkás, Mocochá, Dzoncauich, Telchac Pueblo, Sinanché y Cenotillo.

? El sábado 7 de agosto en Tekal de Venegas, Muxupip, Dzilam Bravo, Telchac Puerto, San Felipe, Tepakán, Kopomá y Río Lagartos.

El gobernador Mauricio Vila hoy, en rueda de prensa

ACUDIR A VACUNARSE EN LUGAR Y FECHA QUE CORRESPONDA

Como te contamos ayer, se registraron largas filas de más de dos kilómetros en las afueras del Hospital Militar Regional de Especialidades para obtener segundas dosis de Pfizer y Sinovac. Hubo gente que esperó hasta cinco horas para ser vacunados. Vila Dosal informó que por el registro importante de participación ciudadana, hoy se agotaron las Pfizer disponibles.

“Esto se debió a que mucha gente que llegó al Hospital Militar Regional de Especialidades no les correspondía esta fase de la vacunación, ya que fueron por su primera aplicación o habían recibido su primera dosis en un municipio del interior del estado. Ante esto, pidió a la población ser pacientes, mantener la calma y acudir a vacunarse en el lugar y la fecha que les corresponda”, remarcó.

De acuerdo con indicaciones de la Coordinación estatal de Vacunación del Gobierno Federal, mañana jueves únicamente se estarán aplicando vacunas de Sinovac a rezagados que viven en la ciudad de Mérida en el mencionado Hospital.

Acompañado del subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, Vila Dosal indicó que, a iniciativa del Hospital Militar Regional de Especialidades, hoy se repartieron fichas en ese módulo, por lo que dijo a aquellos que no alcanzaron turno, no tiene caso quedarse a hacer la fila, ya que van a esperar mucho tiempo y no recibirán la vacuna porque las dosis se han agotado.

En el mismo tema, el gobernador indicó que a él le tocaba acudir a recibir su segunda dosis contra el coronavirus en esta etapa de vacunación, por lo que a temprana hora acudió a ese módulo para recibirla como le correspondía, sin embargo, no alcanzó ficha y le tocará esperar a la siguiente fase.

Asimismo, señaló que es difícil calcular el número de rezagados, sin embargo, afirmó que en la semana estarán llegando más dosis para continuar avanzando en la vacunación de los yucatecos, por lo que pidió a la ciudadanía mantenerse atentos.

4 agosto, 2021 Comunidad Covid-19 Local Salud Vacunación
Hospital Militarpfizerrécord de vacunaciónsegundas dosisSinovac

Relatos hermosos y poderosos sobre lactancia materna en el interior del estado

Desde el lunes, jóvenes de otros 40 municipios contarán con su vacuna contra el covid-19

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.