SUMARIO | YUCATÁN

Nueve mil euros para cada uno de 20 emprendimientos turísticos yucatecos

Capacitación, tutorías, proyección y nueve mil euros recibieron cada uno de los 20 emprendimientos turísticos yucatecos de la iniciativa “Empoderamiento del Emprendimiento de Enpact” y nuestro estado fue el que más proyectos aprobados tuvo en el país. Entérate de más:

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y la Coordinación de Asuntos Internacionales lanzaron el “Programa de Recuperación Turística”, con el firme propósito de impulsar el crecimiento de proyectos en el sector. La convocatoria -parte de la Iniciativa de Empoderamiento del Emprendimiento de Enpact- consiste en brindar capacitación, tutoría y apoyo financiero a nuevos negocios del ramo, en Egipto, México, Sudáfrica y Kenia, para hacerlos más fuertes y sostenibles. En este país, se respaldarán a 105 empresas jóvenes e innovadoras, con hasta nueve mil euros y talleres de personas expertas.

“Es un orgullo para nosotros, por segundo año consecutivo, ser el primer destino en captar el mayor número de becas de este programa para poder apoyar emprendedores; en estos momentos de recuperación turística, seguiremos trabajando de la mano de la sociedad para volver a hacer del turismo ese motor de bienestar social”, comentó Michelle Fridman, titular de Sefotur.

Por su parte, el director del IYEM, Antonio González Blanco, reconoció a las y los empresarios yucatecos que participaron y a los 20 organismos locales que resultaron seleccionados. También, mencionó otras estrategias de la dependencia, como MicroYuc y los Apoyos Económicos para la Activación Empresarial y Artesanal, que desde el inicio de la actual administración, han invertido 28 y 30 millones de pesos, respectivamente.

Dichos planes de financiamiento, abundó, se han implementado para respaldar a personas artesanas, micro productoras y emprendedoras de diversos ramos, para que puedan obtener los recursos materiales o económicos que les permitan conservar y generar oportunidades laborales, continuar con sus actividades productivas y contribuir a la calidad de vida de las familias.

  • Funcionarios con emprendedora 🙂
  • Emprendedoras haciendo hamacas
  • Emprendiendo 🙂

“Como a nivel mundial, en México hemos tenido muchas afectaciones en la economía de las familias; es por ello que trabajamos para que Yucatán pueda mantener un proceso de reactivación que impulse la generación de empleos y atraiga nuevas inversiones”, puntualizó.

COMUNIDADES ELEGIDAS

Asimismo, indicó que el hecho de que Yucatán sea la entidad con más empresas elegidas a nivel nacional habla de la madurez, competitividad y calidad de su ecosistema emprendedor, al igual que del trabajo coordinado entre autoridades e iniciativa privada. Se escogió a dos de cada seis firmas inscritas de la entidad, de nueve comunidades de Ticul, Santa Elena, El Cuyo, Conkal, Valladolid, Rio Lagartos, Tekax, Temozón y Mérida.

Tras exponer que ese resultado significará un ingreso total de hasta 4.2 millones de pesos para el conjunto de organizaciones, a tipo de cambio de 23.5 por euro, el funcionario señaló que se amplió a 105 la cantidad de proyectos seleccionados, que originalmente era 100, porque estos agregan muchos beneficios en su entorno y localidades aledañas.

Marcelino Turati, coordinador para Lationoamérica de Enpact, Marcelino Turati, destacó que, del país, aplicaron 463 propuestas, 64 de las cuales provenían de Yucatán, tercera entidad con mayor participación en el programa. También aplaudió la colaboración cercana con autoridades del estado, que facilitó la ubicación de empresas distribuidas en todo el territorio, a las que hubiera sido difícil llegar.

“Como mexicano, me da gusto colaborar con gobiernos que, sin duda alguna, están buscando lo mejor para México. Esta relación entre Enpact y Yucatán fortalece no únicamente la relación entre naciones, sino que construye el camino hacia el bien común y la prosperidad de los yucatecos”, expresó.

Ahora, los emprendimientos seleccionados han iniciado su participación de seis meses en esta estrategia; los tres primeros consistirán en talleres y contenidos en línea, mientras que la segunda mitad incluye un proceso tutoría con las y los mejores expertos a nivel internacional, además del ya mencionado financiamiento de nueve mil euros a cada uno.

7 septiembre, 2021 Comunidad Covid-19 diversidad Economía Emprendimiento Inclusión Local negocios
beneficioscapacitaciónemprendimientosenpactfinanciamientoInterior del EstadoMéxicoMundonueve mil eurosPeriodismo Hiperlocalprogramaproyecciónrecuperación turísticaSEFOTURtallerestutoríasYucatán

Del nivel básico a preparatoria: sólo 85,280 estudiantes asistieron a clases presenciales

La SCJN declara inconstitucional penalizar el aborto en México

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.