SUMARIO | YUCATÁN

Nuevas inversiones en Yucatán en inmobiliaria y turismo

Los proyectos consisten en la Torre Dos, un Hotel de 4 estrellas y las nuevas instalaciones del Consulado General de los Estados Unidos de América en Mérida. Todo ello en el desarrollo Vía Montejo. La inversión suma 4,565 millones de pesos y representa la creación de más de 3,500 empleos. Durante la presentación el gobernador Vila Dosal habló de la pandemia y la importancia de cuidarnos en las fiestas navideñas

Nuevos capitales llegan a Yucatán con los proyectos de inversiones privadas en materia inmobiliaria y turística en el desarrollo “Vía Montejo”, que fueron anunciados hoy por el Gobierno del Estado y, en conjunto, representan una inversión de 4,565 millones de pesos, así como la creación de más de 3,500 empleos, entre directos e indirectos.

Acompañado del director de Inmobilia Desarrollos, Roberto Kelleher Vales y la Cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Courtney Beale, el gobernador Mauricio Vila Dosal presidió la presentación de tres proyectos que se realizarán en dicho complejo y vienen a impulsar la reactivación económica de Yucatán, sobre todo en estos tiempos de crisis económica que genera la pandemia por el covid-19.

Los proyectos son los siguientes:

✅ La construcción por parte de Inmobilia Desarrollos de la Torre Dos que, a través de una inversión de 820 millones de pesos. Contará con ocho niveles, uno comercial y el resto para oficinas. Además, incluirá áreas comunes, lobby en planta baja, elevadores de alta velocidad, elevador de servicio y áreas verdes.

✅ Construcción del hotel Hyatt Place del segmento “Select-Service” de 4 estrellas, el cual está dirigido al turismo nacional y extranjero y significa una inversión de 745 millones de pesos se terminará de construir en 2022. El hotel contará con 142 habitaciones, combinando las espectaculares vistas de Vía Montejo, con amenidades ejecutivas como business center, piscina, restaurante bar, meeting rooms, terraza, gimnasio, entre otras. Tendrá un centro de hospedaje de última generación, ideado como el estandarte de la planeación hotelera post-covid. Dicho edificio, en su diseño, constó de un minucioso cuidado en la planeación de las habitaciones, amenidades y áreas comunes, de manera que esté listo para afrontar la nueva normalidad.

✅ La edificación de las nuevas instalaciones del Consulado General de los Estado Unidos de América en Mérida. Son las firmas Miller Hull Partnership y B.L. Harbert International quienes, en coordinación con empresas locales, harán una inversión de 3,000 millones de pesos. Se proyecta que este edificio sea concluido para el 2023 para convertirse en la nueva sede diplomática. Este complejo está orientado a proporcionar un espacio más grande, moderno y seguro para poder brindar un mejor servicio de visas y atención a ciudadanos estadounidenses en toda la Península de Yucatán.

De acuerdo a los planes, dichas instalaciones estarán a la vanguardia en cuanto arquitectura, diseño, ingeniería, tecnología, sustentabilidad, arte, cultura y ejecución de la construcción estadounidense.

CORONAVIRUS Y FIESTAS NAVIDEÑAS

Durante la presentación, el gobernador se refirió también a la pandemia del nuevo coronavirus. Vila Dosal señaló que tenemos una estabilidad desde hace varias semanas, pero existe cierta preocupación porque en estos últimos días se ha tenido un leve incremento, por lo que, de seguir con esta tendencia, estaría prendiendo los focos rojos. Es por eso que hizo un llamado, ahora que viene la época decembrina, para evitar participar en posadas, fiestas y reuniones.

“Si no hacemos bien las cosas en diciembre, el coronavirus no perdona y nos va a estar pasando la factura en el mes de enero. Hoy, la prioridad tiene que ser que podamos seguir reactivando nuestra economía. Está en manos de todos nosotros, hay que cuidarnos y ser precavidos en estas fiestas decembrinas y seguir cuidándonos entre todos”, remarcó el gobernador.

19 noviembre, 2020 Covid-19 Economía Emprendimiento Local negocios Política Salud Seguridad Turismo
Consulado de Estados Unidoscoronaviruscuidadosdirectos e indirectosempleosGobierno del estado de Yucatánhotel HyattinmobiliariainversionesMauricio Vila Dosalnavidadpandemiaperiodimso hiperlocalproyectosSaludTorre dosturismoVía MontejoYucatán

"No hay que enviar la Navidad al baúl de las pérdidas"

El senado aprueba en lo general despenalización del uso lúdico de la marihuana

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.