SUMARIO | YUCATÁN

Nueva cepa de covid en Reino Unido: alerta por éxodo de miles de personas ante nuevo confinamiento

Hoy domingo unas 20 millones de personas – residentes de la capital y el sureste de Inglaterra- entraron en el nivel 4 de cierre que cancela todos los festejos de Navidad. La medida se tomó por el descubrimiento de una mutación del virus mucho más contagiosa. “La gente debería deshacer las maletas”, asegura el gobierno inglés

Matt Hancock, ministro de Sanidad británico, calificó hoy domingo de “absolutamente irresponsable” el éxodo protagonizado en la víspera por miles de personas que decidieron abandonar Londres y el sureste de Inglaterra tras conocer la declaración de confinamiento para ambas zonas por el repunte de los casos de coronavirus por una nueva cepa de contagio acelerado.

“Los responsables médicos dejaron absolutamente claro que la gente debería deshacer las maletas”, declaró Hancock en referencia a la petición formulada por las autoridades para que la población se quede en su casa en lugar de escapar de las ciudades afectadas, de Londres en particular.

En una entrevista a Sky News, Hancock avisó de que el país se enfrenta a “un momento muy difícil de controlar hasta que llegue el desembarco de la vacuna”. “Vamos a salir adelante, pero nos esperan meses difíciles”, declaró.

Aunque en principio la duración inicial estipulada es de dos semanas, estas restricciones se revisarán el próximo 30 de diciembre, día en que el Gobierno se pronunciará sobre una posible extensión para salvar, en la medida de lo posible, la última semana navideña.

Asimismo, en lo que al resto del país se refiere, el primer ministro Boris Johnson redujo significativamente los cinco días navideños en los que tenía previsto flexibilizar las restricciones hasta ahora vigentes, y que ahora se limitará a solo 24 horas.

NUEVA CEPA DE COVID-19, 70% VECES MÁS CONTAGIOSA

Sobre la nueva cepa, el principal asesor científico del Gobierno británico, Patrick Vallance, quiso llamar a la calma al ratificar que no hay pruebas de que la nueva cepa -“que es predominante en Londres”- sea más letal que la modalidad original, ni altera la respuesta inmunitaria o a las vacunas.

Sin embargo “la transmisión es más rápida”, lo que significa que “hay que limitar todavía más los contactos y reducir su capacidad de propagación”, explicó Vallance antes de recordar que la incidencia se ha disparado un 50 por ciento durante las últimas dos semanas en las zonas afectadas por esta nueva restricción.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó con un mensaje en Twitter ayer que se encuentra en “contacto cercano” con las autoridades sanitarias de Reino Unido para compartir información sobre la nueva cepa del virus encontrada en el país.

La organización internacional aseguró que dará nuevas informaciones sobre la misma a medida que se sepa más sobre las características e implicaciones de esta nueva variable, que se cree que es un 70% más contagiosa. “Mientras tanto, continuamos aconsejando a las personas que tomen todas las medidas preventivas de seguridad”, ha instruido en esta red social la OMS.

Holanda, Bélgica e Italia prohíben los vuelos con Reino Unido ante la nueva cepa de coronavirus y España pide a la UE una “respuesta coordinada”.

(FUENTE: INFOBAE Y EL MUNDO)

20 diciembre, 2020 Ciencia Comunidad Covid-19 Cultura Política Salud Seguridad
bélgicaboris jonhsonconfinamientocontagioscoronaviruscovid-19éxodoGran BretañaHolandairresponsabilidadItaliaLondresmás contagiosamatt hancockmillones de personasministro de sanidadnavidadnueva cepaOMSpandemiaPeriodismo Hiperlocalprimer ministrovacunaviajevuelos

¿Con qué nos quedamos?

¿Cómo afecta la nueva cepa británica del coronavirus?

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.