SUMARIO | YUCATÁN

Nueva base operativa de Viva Aerobus en Yucatán

Sigue avanzando la movilidad en el estado. Y es que hoy, desde CDMX, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció el establecimiento de un nuevo centro operativo de la Empresa Viva Aerobus en el Aeropuerto de Mérida, que traerá beneficios a la entidad incrementando su conectividad aérea y la generación de 600 empleos, entre directos e indirectos. Habrá tres nuevas rutas, entérate:

–

Yucatán contará con una nueva base operativa (Hub aéreo) de la aerolínea Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional de Mérida, que permitirá que tres aeronaves realicen pernocta y, con ello, se incrementará la conectividad hacia este destino y la generación de 600 empleos, entre directos e indirectos.

En rueda de prensa en CDMX, el gobernador Mauricio Vila Dosal y el director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua Cosío, anunciaron la nueva base que operará, en su primera etapa, más de 400 vuelos mensuales transportando a más de 160 mil pasajeros, así como la entrada de operación, en los próximos meses, de tres nuevas rutas aéreas para conectar directamente a Yucatán con León, Querétaro y Toluca, con lo que sumarían en total 10 rutas de esta aerolínea, manteniéndose como la línea con mayor oferta en el territorio.

Al tomar la palabra, Zuazua Cosío, señaló que estas acciones se traducen en la puesta de su sexta base de operación, donde estarán pernoctando inicialmente tres aeronaves, lo que generará inversión, desarrollo, conectividad y competitividad para la región. El establecimiento de la nueva base operativa en el Aeropuerto de Mérida es un proyecto que desde antes de la pandemia se estaba trabajando sin embargo, por la contingencia sanitaria se detuvo y, posteriormente, se retomó y logró concretar.

Durante la presentación de la nueva base operativa, desde CDMX

“Mérida será una nueva casa para muchos colaboradores de Viva Aerobus, generaremos 600 empleos, entre directos e indirectos, que dan servicio en el aeropuerto como técnicos de mantenimiento, sobrecargos, pilotos, primeros capitanes, primeros oficiales, que vivirán en Mérida”, puntualizó el directivo.

Sobre las nuevas rutas áreas, Zuazua Cosío adelantó que iniciarán operaciones el 23 de septiembre el vuelo Mérida-Toluca con frecuencia de un vuelo diario y el 18 de diciembre las rutas que conectarán a la capital yucateca con Querétaro y León. “Cada vez que conectamos punto a punto como lo estamos haciendo con Mérida, trae una enorme cantidad de beneficios para los ciudadanos con mayor número de opciones sin escala, las tarifas más bajas del mercado y una gran conectividad aérea”, señaló el directivo.

Por su parte, el director de Desarrollo de Rutas y Clientes de Grupo ASUR, Leonardo Alejandro Vales Lehne, agradeció al gobernador del Estado el trabajo en equipo, pues “el desarrollo turístico es un factor clave en el crecimiento económico de la región, razón por la cual trabajamos de forma conjunta con las aerolíneas y las autoridades y esta nueva base es una muestra clara de este trabajo en conjunto”, indicó.

En su mensaje, el gobernador indicó que esta nueva base de operaciones es muy importante para Yucatán y generará un antes y un después para el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mérida, pues al tener estos aviones “durmiendo” en Yucatán, permitirá generar empleos y aumentar la conectividad del estado.

“En Yucatán tenemos la firme meta de atraer más turismo a nuestro estado. Estamos seguros y confiados de que tenemos un gran producto turístico, con nuestra cultura, tradiciones, gastronomía, la gran atención y el servicio al cliente y el poder tener más vuelos y más destinos nos da esta oportunidad de seguir haciendo de Yucatán uno de los principales destinos turísticos del país”, indicó el gobernador.

Vila Dosal también destacó la ampliación del Aeropuerto de Mérida que se está renovando y pasando a una capacidad de 2 a 4.7 millones de pasajeros. “Yucatán tiene las condiciones para atraer turismo e inversiones al incrementar su economía al 8% mientras que la del país crece al 5.9%; somos el estado más seguro de todo el país y tenemos una reducción en la incidencia delictiva de un 62%, además de que generamos 43 mil empleos, que son 18 mil más de los que perdimos durante la pandemia”, detalló.

Por su parte, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado, señaló que este anuncio es un parteaguas para la entidad y todo el sureste mexicano, ya que se dan los primeros pasos para que Mérida se convierta en un Hub de operaciones como hoy lo son los más grandes aeropuertos de México y el mundo. “Es el inicio de una nueva era para la aviación en Yucatán, el comienzo de que pernocten más aviones, tengamos más rutas y se abra las puertas a más turistas atrayendo mayor derrama económica a la entidad”, aseguró la funcionaria.

BALANCE Y DATOS

Al brindar un balance sobre los indicativos del sector turístico en la entidad, la titular de la Sefotur precisó que en el 2022 se están registrando cifras históricas como los 3.2 millones de pasajeros que han viajado vía aérea y la llegada de 2.1 millones de turistas con pernocta.

Viva Aerobus cuenta con cinco bases de operaciones en Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, Cancún y Tijuana, a los que se sumará Mérida, Yucatán. En los primeros siete meses de este año se han transportado a casi 600 mil pasajeros con siete rutas operativas conectando a la capital yucateca con Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Tuxtla Gutiérrez, Guadalajara, Villahermosa y una ruta internacional a la Habana Cuba y que, con las nuevas tres rutas, suman en total 10, a través de las cuales se ofertarán más de dos millones de asientos al año y cerca de 400 vuelos al mes desde Mérida.

30 agosto, 2022 comercio Comunidad diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Local Movilidad Nacional negocios reactivación económica Turismo

Gira de trabajo por Alemania por una Mérida más sostenible

Regresa el "Cinema Queer México" con proyecciones en ¡Mérida!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.