SUMARIO | YUCATÁN

Noventa días de acciones de Juventudes Yucatán por y para las adolescencias

En sesión ordinaria del consejo estatal “Juventudes Yucatán”, se hizo un balance de lo realizado en los último meses, donde destacaron más de 5 mil acciones en 14 municipios. Este programa avanza en la prevención de adicciones y atención de la salud socioemocional de las y los adolescentes en el estado. Al final de la nota te vuelvo a compartir cómo salieron las encuestas, ES IMPORTANTE que todas y todos tengamos acceso a esta información

Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal “Juventudes Yucatán”, la cual fue presidida por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra, se informaron los avances del Plan de Trabajo logrados durante agosto, septiembre y octubre de 2023.

Al respecto, la titular del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Briceño Ascencio, destacó los objetivos logrados en este periodo, tales como la instalación de los consejos municipales de seguimiento al programa, planes personalizados de actividades en las escuelas pertenecientes al Programa, la capacitación continua a docentes, instructores deportivos y artísticos y las actividades estructuradas para adolescentes en su comunidad, reforzando la coordinación existente entre las dependencias del Gobierno Estatal, ayuntamientos, sector académico, sector social y sector empresarial.

Ante los integrantes de este Consejo Estatal, se notificó la creación de los últimos comités y consejos municipales en las localidades de Progreso, Umán, Tizimín y Motul, logrando la conformación total de los planes municipales del Programa “Juventudes Yucatán”, que hoy día se encuentran en marcha construyendo una comunidad saludable alrededor de las y los jóvenes.

Son más de 5 mil acciones comprometidas por los diferentes sectores que de manera estratégica se implementan en 14 municipios, con énfasis en 199 escuelas secundarias, logrando que este impacto sea trilateral beneficiando al personal docente, alumnado y padres y madres de familia, detalló la funcionaria estatal.

Briceño Ascencio afirmó que para alcanzar esta sinergia se dio a conocer la implementación de pláticas, talleres, torneos, convocatorias, ferias, excursiones estructuradas, para las juventudes, y actividades de integración y convivencia familiar, además de la capacitación al personal docente con base a la Guía de Formación Psicoemocional.

Además, resaltó, el lanzamiento de la convocatoria del concurso creativo por el “Día Mundial de la Salud Mental”, fue de suma importancia durante este periodo para fortalecer los factores protectores clave al tiempo que se reducen los de riesgo en el entorno familiar y escolar, creando un vínculo y conciencia plena de los temas trabajados en el Programa “Juventudes Yucatán”.

Ante esto, Julieta Cano Portilla, estudiante de la secundaria “Lázaro Cárdenas del Río”, y Aaron Narváez Guzmán, alumno de la Escuela Secundaria Estatal No. 58 “Serapio Rendón”, asistieron como Representantes de las juventudes y agradecieron por las acciones, que como este tipo de convocatoria, se han implementado en sus planteles, puesto que han sabido desarrollar sus habilidades.

De igual forma, los jóvenes yucatecos compartieron sus experiencias positivas participando en las demás acciones que el programa ha llevado hasta sus escuelas.

La titular del Cepredey destacó en la sesión el trabajo coordinado del Centro con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) para el diseño de Planes escolares individualizados por problemática, por lo que se realizaron a inicios de este trimestre reuniones con Dirección de secundarias, CTE, Secretarios técnicos, supervisores y directores de escuelas.

Enfatizó en las actividades que se han impartido para el alumnado en los municipios del Programa, como dinámicas de integración con sus madres y padres; y para los y las adolescentes en las diferentes comunidades como retas de futbolito de mesa, torneos de fútbol, clases de skate, talleres de pintura, presentaciones musicales y culturales, retas de ping pong, creación de murales, juegos recreativos y participación directa en eventos de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado (Sedeculta), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), Fiscalía General del Estado (FGE) y entre otros.

Consejo Consultivo en acción

Para concluir, se compartió sobre la capacitación a docentes e instructores deportivos y artísticos de las secundarias donde recibieron constancias a través de cursos impartidos por dependencias y Asociaciones Civiles, donde profundizaron temas como habilidades de resolución de conflictos y educación integral de la sexualidad, estrategias de regulación emocional y educación para la pubertad.

En esta tercera sesión, el Consejo Estatal de “Juventudes Yucatán, Planet Youth” lo completaron los titulares y representantes de las dependencias instituciones y asociaciones civiles como: Secretaría General de Gobierno, Sedeculta, Semujeres, SSY, SEGEY, DIF, Sedesol, FGE, SSP, SEPLAN, así como las Universidades Autónoma de Yucatán, Anáhuac Mayab, Modelo, la COPARMEX, Centros de Investigación Juvenil, el Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación y el Colegio de Psicólogos e Investigación y Educación Popular Autogestiva.

Por su parte, la titular la Secretaría de la Cultura y las Artes, Loreto Noemí Villanueva Trujillo, recalcó que desde Sedeculta se han observado y reconocido grandes talentos artísticos en jóvenes del interior del estado que pertenecen al programa Juventudes Yucatán, por lo que en enero próximo se estarán implementando proyectos que fomenten una óptima autoestima y salud emocional, mientras que desarrollan su aptitud.

Para concluir, los presidentes municipales de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, y de Celestún, José Asunción Ramírez Perera, agradecieron y reconocieron al Gobernador Mauricio Vila Dosal y las dependencias gubernamentales involucradas por la suma de esfuerzos y apuesta diaria en el reto que significa el programa Juventudes Yucatán, destacando que han notado los frutos del trabajo en los jóvenes, madres y padres de familia de sus localidades, desde la gran participación en las actividades que se ofertan hasta la detección y canalización oportuna de los y las adolescentes que han requerido algún apoyo en situación de prevención de adicciones y bienestar emocional.

De esta forma el Programa Estatal “Juventudes Yucatán, Planet Youth”, continúa su objetivo de impactar a la población adolescente del estado, desde los planteles escolares, entornos familiares y actividades o estrategias impulsadas por los actores sociales.

Para conocer cómo dieron las encuestas de cómo están las y los adolescentes en Yucatán, checa este sitio web: https://juventudes.yucatan.gob.mx/Assets/public/images/Resultados_PY.pdf .

27 noviembre, 2023 Comunidad Cultura derechos humanos diversidad Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Participación ciudadana Psicología Salud Mental
accionesadolescentesconsejo consultivoencuestasjuventudes yucatánmaestrosmunicipiospadres de familiaPeriodismo Hiperlocalplanet yoplanet youthresultadostrabajosYucatán

"La tardanza judicial mata, asesina, desgasta"

Yucatán Travel Mart 2023, con buenos aires de gran promoción turística

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.